La estrategia de incentivos fiscales implementada por la Alcaldía de Montería comienza a mostrar resultados tangibles. A través del Estatuto Tributario Pro Inversión, un total de 517 monterianos han accedido a un empleo formal, marcando un hito en la articulación entre el sector público y privado en la capital cordobesa. Desde su entrada en vigor, …
El cargo Más de 500 empleos formales gracias al Estatuto Tributario Pro Inversión de la Alcaldía apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
La estrategia de incentivos fiscales implementada por la Alcaldía de Montería comienza a mostrar resultados tangibles. A través del Estatuto Tributario Pro Inversión, un total de 517 monterianos han accedido a un empleo formal, marcando un hito en la articulación entre el sector público y privado en la capital cordobesa.
Desde su entrada en vigor, 29 empresas se han acogido a este beneficio, el cual otorga descuentos en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) por cada empleo formal creado. Esta iniciativa ha generado un impacto fiscal estimado en $963 millones en descuentos, una inversión que se traduce en ingresos dignos para cientos de familias y en dinamismo para la economía local.
Uno de los casos más destacados es el de la empresa Konecta – Multienlace, del sector BPO & Call Center, que se unió a esta apuesta por Montería con la contratación de 395 personas, de las cuales 256 son mujeres y 105 son jóvenes. Esta alianza se concretó en Cartagena durante el Customer Experience Summit 2025, donde Montería fue la única alcaldía del país invitada al evento.
El alcalde Hugo Kerguelén García celebró los avances de este modelo, destacando su impacto social:
“Este no es un dato, es una realidad que transforma vidas. 517 monterianos tienen hoy una oportunidad gracias a una visión de ciudad que cree en la empresa, premia la formalización y construye confianza. Aquí no se improvisa, aquí le estamos cumpliendo a los monterianos”, expresó.
La administración municipal anunció que continuará fortaleciendo esta herramienta para atraer nuevas inversiones, ampliar la cobertura del beneficio e impulsar la generación de más empleos formales, posicionando a Montería como una ciudad competitiva, moderna y comprometida con el desarrollo social y económico.