La Fiscalía General de la Nación solicitó este martes al Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Bogotá emitir un fallo condenatorio contra los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar, señalados de haber ofrecido dinero y beneficios jurídicos a exparamilitares para modificar sus testimonios en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con …
El cargo Fiscalía pide condena contra Diego Cadena, abogado de Álvaro Uribe por presunta presión a testigos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Fiscalía pide condena contra Diego Cadena, abogado de Álvaro Uribe por presunta presión a testigos

La Fiscalía General de la Nación solicitó este martes al Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Bogotá emitir un fallo condenatorio contra los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar, señalados de haber ofrecido dinero y beneficios jurídicos a exparamilitares para modificar sus testimonios en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
De acuerdo con el fiscal del caso, Daniel Hernández, existen pruebas sólidas para condenar a ambos juristas por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en el marco del proceso que investiga el presunto intento de manipulación de testigos para favorecer al exmandatario.
Visitas, ofrecimientos y grabaciones
El fiscal relató que en julio de 2017, Diego Cadena visitó sin autorización al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, en la cárcel de Palmira (Valle). Según la acusación, Cadena le habría ofrecido 200 millones de pesos y asesoría jurídica a cambio de que modificara su testimonio. Aunque Vélez envió dos cartas retractándose, solo habría recibido 36 millones, lo que desencadenó una ruptura con los abogados y nuevas exigencias económicas.
En otro episodio, en febrero de 2018, Cadena habría visitado al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá. El objetivo, según el fiscal, era lograr una nueva retractación que desvinculara a Uribe del paramilitarismo. Para ello, Cadena habría ofrecido asistencia jurídica, revisión de condena e ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Las pruebas incluyen grabaciones hechas con un reloj espía por el propio Monsalve y su entonces pareja, Deyanira Gómez, quienes rechazaron las propuestas. “En ningún momento se escucha al doctor Cadena reprender los ofrecimientos de su interlocutor”, enfatizó Hernández.
Red de testigos y documentos alterados
El fiscal también indicó que Carlos Vélez habría propuesto otros testigos falsos, incluyendo a personas como Eurídice Cortés (“Diana”) y Fauner Barahona, quienes fueron contactados por los abogados. Mientras algunos negaron los vínculos, otros advirtieron de la poca credibilidad de Vélez.
La Fiscalía asegura que además de los intentos de presión, Cadena y Salazar presentaron documentos falsos ante la Corte Suprema con el objetivo de inducirla en error. “La intención era fabricar un escenario judicial favorable al expresidente Uribe”, afirmó el fiscal.
Contexto del caso
Este juicio contra Cadena y Salazar se desarrolla en paralelo al proceso penal contra Álvaro Uribe Vélez, quien es investigado por los mismos hechos. El expresidente ha negado reiteradamente cualquier participación en la supuesta manipulación de testigos.
Los abogados se han declarado inocentes, mientras el juez del caso deberá decidir si acoge la solicitud de la Fiscalía y dicta condena contra los procesados.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.