Trece personas, entre ellas un menor de edad, fueron rescatadas por autoridades marítimas luego de haber sido abandonadas en una zona apartada tras el asalto a una embarcación en aguas del Pacífico colombiano. Los hechos se registraron cuando sujetos armados interceptaron la lancha “Expresso Doña Ara”, que cubría la ruta entre Bazán Bocana (Buenaventura) y …
El cargo Rescatan a 13 personas abandonadas tras violento asalto a embarcación en Buenaventura apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Rescatan a 13 personas abandonadas tras violento asalto a embarcación en Buenaventura

Trece personas, entre ellas un menor de edad, fueron rescatadas por autoridades marítimas luego de haber sido abandonadas en una zona apartada tras el asalto a una embarcación en aguas del Pacífico colombiano.
Los hechos se registraron cuando sujetos armados interceptaron la lancha “Expresso Doña Ara”, que cubría la ruta entre Bazán Bocana (Buenaventura) y López de Micay (Cauca), transportando víveres y provisiones. Los delincuentes intimidaron a los pasajeros, les robaron sus pertenencias y se apoderaron de la embarcación, dejándolos luego en una zona inhóspita conocida como La Playita.
La lancha contaba con todos los permisos de navegación y transporte de carga, lo que evidencia la legalidad del viaje y la vulnerabilidad de las embarcaciones civiles frente a las bandas criminales que operan en la región.
Tras conocer el hecho, se activó un operativo de búsqueda que duró más de cuatro horas, hasta que las autoridades lograron ubicar a las víctimas y brindarles atención primaria. Afortunadamente, todos se encontraban con vida, aunque visiblemente afectados por la experiencia.
El capitán Camilo Larrota, quien lidera la investigación, informó que las autoridades están tras la pista de grupos de delincuencia común que actúan en el corredor marítimo entre el Valle del Cauca y el Cauca, con el objetivo de capturar a los responsables y recuperar la embarcación robada.
El caso ha puesto nuevamente en evidencia los riesgos que enfrentan las comunidades costeras y la necesidad de reforzar la seguridad en las rutas fluviales y marítimas del Pacífico colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.