Aunque el efectivo sigue siendo común, desde la app de viajes y envíos Maxim reportan un crecimiento sostenido en el uso de billeteras digitales como Nequi, especialmente entre los usuarios más jóvenes. En Colombia, la forma de pagar está cambiando. Si bien el efectivo sigue siendo el método más utilizado, las billeteras digitales vienen ganando …
El cargo Pagos digitales ganan fuerza en Colombia y transforman los hábitos en la movilidad apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Pagos digitales ganan fuerza en Colombia y transforman los hábitos en la movilidad

Aunque el efectivo sigue siendo común, desde la app de viajes y envíos Maxim reportan un crecimiento sostenido en el uso de billeteras digitales como Nequi, especialmente entre los usuarios más jóvenes.
En Colombia, la forma de pagar está cambiando. Si bien el efectivo sigue siendo el método más utilizado, las billeteras digitales vienen ganando terreno con fuerza en las calles, en las tiendas y también en los servicios de movilidad. Hoy en día, realizar una transferencia por Nequi o Bancolombia al terminar un viaje ya no es una excepción: para muchos, es la primera opción.
Nequi, con más de 24 millones de usuarios en todo el país, se ha convertido en una herramienta clave para el día a día. Su facilidad de uso y la rapidez de las operaciones han impulsado su uso, especialmente entre los más jóvenes. Incluso algunos conductores ya cuentan con conectores visibles en sus vehículos que permiten escanear un código QR y completar el pago en segundos.
Este cambio también se refleja en plataformas como Maxim. Según la aplicación, una parte importante de los pasajeros ya prefiere pagar por Nequi, y la proporción de pagos digitales se aumenta año tras año. Aunque el efectivo sigue presente, cada vez más usuarios eligen transferencias directas al conductor como una forma más cómoda y segura de cerrar el viaje.
Entre las razones que impulsan esta tendencia se destacan tres ventajas clave:
comodidad y rapidez, al evitar el uso de billetes y reducir el tiempo de espera, seguridad, al minimizar el riesgo de robos y generar registros automáticos, y control financiero, con comprobantes y seguimiento de gastos desde el celular.
La transformación digital en los medios de pago continúa expandiéndose en Colombia, y el sector de la movilidad no se queda atrás. En un país donde moverse rápido y con confianza es clave, pagar con Nequi se está volviendo parte del trayecto.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.