Lula rechaza aranceles de Trump y defiende soberanía brasileña: “No aceptaremos ser tutelados”

El presidente de Brasil advierte que responderá con medidas recíprocas si EE. UU. avanza con la tarifa del 50% a productos brasileños.
The post Lula rechaza aranceles de Trump y defiende soberanía brasileña: “No aceptaremos ser tutelados” first appeared on LARAZÓN.CO.

En respuesta a la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó este miércoles que Brasil no permitirá ningún tipo de tutela extranjera y tomará represalias si la medida se concreta.

“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, declaró Lula en un comunicado oficial tras reunirse de urgencia con su equipo ministerial en el Palacio de Planalto. El jefe de Estado aseguró que cualquier incremento unilateral de tarifas será respondido conforme a la Ley de Reciprocidad Económica aprobada en abril de este año.

La decisión de Trump, que entraría en vigor el próximo 1 de agosto, fue justificada como respuesta a la situación judicial del expresidente Jair Bolsonaro, actualmente investigado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2022. El republicano calificó el proceso como una “caza de brujas”, generando un nuevo foco de tensión diplomática entre ambos países.

Lula, sin embargo, enfatizó que el juicio a Bolsonaro y otros exfuncionarios es un asunto exclusivamente judicial. “Este proceso compete a la Justicia brasileña y no está sujeto a presiones externas ni amenazas que afecten la independencia de los poderes del Estado”, señaló.

Además, Trump criticó al Supremo Tribunal Federal de Brasil por supuestas restricciones a la libertad de expresión, en referencia a órdenes para suspender cuentas que difundían desinformación en redes sociales. Lula respondió que la libertad de expresión no puede ser confundida con violencia o ataques a las instituciones democráticas, y recordó que todas las empresas que operan en Brasil deben cumplir la legislación nacional.

Respecto a las alegaciones sobre un comercio desfavorable para EE. UU., el presidente brasileño desmintió la afirmación señalando que, en los últimos 15 años, la balanza comercial ha favorecido ampliamente a Washington, con un superávit de más de 400.000 millones de dólares, según cifras oficiales estadounidenses.

Lula cerró su intervención reafirmando el compromiso de Brasil con el respeto internacional, pero advirtió: “Defenderemos nuestros intereses sin aceptar imposiciones”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.