Cámara de Comercio denuncia presunto abuso de las ZER con uso indebido de cepos

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, lanzó una fuerte alerta sobre posibles irregularidades en la operación del sistema de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), con la instalación de cepos implementado desde hace más de tres meses en la capital cordobesa. Según denunció públicamente, los operarios de la concesión …
El cargo Cámara de Comercio denuncia presunto abuso de las ZER con uso indebido de cepos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, lanzó una fuerte alerta sobre posibles irregularidades en la operación del sistema de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), con la instalación de cepos implementado desde hace más de tres meses en la capital cordobesa.

Según denunció públicamente, los operarios de la concesión encargada de administrar las ZER estarían excediendo sus funciones, al instalar cepos inmovilizadores en vehículos estacionados en zonas donde el parqueo está permitido, lo que generó preocupación entre comerciantes y ciudadanos.

Cámara de Comercio

Publicidad

“El uso del cepo solo puede ser ejecutado por la Policía en compañía de un agente de tránsito, no por particulares, como lo establece un concepto oficial del Ministerio de Transporte”, aseguró Segrith Sepúlveda.

Opacidad en la información financiera

A las dudas sobre el uso de los cepos, se suma la falta de transparencia en los recaudos del sistema. El líder gremial señaló que después de más de tres meses de operación, no se ha publicado ningún informe financiero, ni se ha precisado si se están realizando los giros correspondientes al municipio.

cepos

De acuerdo con lo establecido en el contrato firmado durante la administración del exalcalde Carlos Ordosgoitia, el 22% de los recaudos deben ser transferidos a la Alcaldía de Montería, pero hasta la fecha no hay claridad sobre el cumplimiento de esta obligación.

Publicidad

“No sabemos cuánto han recaudado, cuántos cepos han impuesto ni si están cumpliendo con las transferencias que le corresponden a la ciudad”, afirmó Segrith.

Comerciantes, los más afectados

El presidente de la Cámara también expresó su preocupación por el impacto de la ZER en la economía local. Señaló que la delimitación y señalización de las zonas ha alejado a los consumidores, lo que podría estar provocando cierres de negocios, reubicaciones y despidos de personal.

estaciona

En respuesta a estas inquietudes, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una mesa de trabajo con la administración municipal y representantes del comercio local, con el fin de revisar a fondo la implementación del sistema y buscar correctivos.

Publicidad

Acción popular en curso

Cabe recordar que la legalidad del sistema de Zonas de Estacionamiento Regulado está siendo cuestionada a través de una acción popular que fue admitida por la justicia. Esta acción impugna el Acuerdo Municipal 042 de 2018 y alega posibles violaciones a derechos colectivos. El proceso judicial ya se encuentra en etapa de alegatos, antes de conocerse un fallo definitivo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.