Un compañero de los Mets defiende a Juan Soto y lanza crítica contra el criterio de elección en el All-Stars de la MLB

Sean Manaea, lanzador de los Mets, salió en defensa de Juan Soto y criticó duramente el sistema de selección del All-Star Game, calificándolo de «roto».  Leer

11/07/2025

14:32
CDT

La polémica por la ausencia de Juan Soto en el Juego de Estrellas 2025 sigue generando repercusiones, y esta vez fue uno de sus propios compañeros en los New York Mets quien salió en su defensa.

El lanzador Sean Manaea no solo respaldó al jardinero dominicano, sino que también cuestionó duramente el sistema de selección de la MLB, calificándolo como «roto» y poco representativo del verdadero talento en el campo.

En declaraciones recogidas por OutKick, Manaea no se guardó nada al hablar sobre la exclusión de Soto del All-Star Game:

Es una locura que no esté ahí. Es uno de los mejores jugadores del béisbol. No sé cómo se eligen las cosas, pero está roto

Sean Manaea

El zurdo, que ha compartido vestuario con Soto durante esta temporada en los Mets, expresó su frustración por lo que considera una injusticia evidente. Para él, el dominicano no solo merecía estar en el evento por su rendimiento, sino también por su impacto en el juego y su estatus como una de las caras más reconocidas de la liga.

Soto, quien firmó un contrato de 15 años y 460 millones de dólares con los Mets, ha tenido una temporada sólida, aunque no tan explosiva como en años anteriores. Aun así, sus estadísticas lo colocan entre los mejores jardineros de la Liga Nacional, y su ausencia en el All-Star Game ha sido una de las más comentadas.

El propio Soto expresó su molestia días atrás, no solo por el aspecto deportivo, sino también por el bono económico que dejó de recibir al no ser seleccionado. Aunque sus palabras generaron controversia, muchos dentro del equipo, como Manaea, consideran que su frustración está justificada.

¡Impresionante! Juan Soto silencia a un ‘hater’ con el poder de su batX @TheAmazins

El proceso para elegir a los jugadores del All-Star Game combina votos de los fanáticos, decisiones de los managers y selecciones de la oficina del comisionado. Sin embargo, cada año surgen críticas por la exclusión de figuras destacadas y la inclusión de otros con menor rendimiento, pero mayor popularidad.

Manaea no es el único que ha cuestionado el sistema. Varios jugadores y analistas han señalado que el proceso favorece más la fama que el mérito, y que debería reformarse para reflejar mejor el desempeño real de los atletas durante la temporada.

Las palabras de Manaea reflejan un ambiente de respaldo dentro del clubhouse de los Mets. A pesar de la presión mediática y las expectativas que rodean a Soto por su contrato millonario, sus compañeros parecen estar del mismo lado. Este tipo de apoyo puede ser clave para mantener la cohesión del equipo en una temporada donde cada detalle cuenta.

Además, la defensa pública de un lanzador veterano como Manaea envía un mensaje claro: los Mets creen en su estrella, y no temen decirlo abiertamente.

La exclusión de Juan Soto del All-Star Game 2025 ha encendido un debate más amplio sobre la justicia y transparencia del sistema de selección. Las declaraciones de Sean Manaea no solo defienden a un compañero, sino que también ponen sobre la mesa una discusión que la MLB no puede seguir ignorando.

Con figuras de alto perfil alzando la voz, es probable que la liga se vea presionada a revisar su formato. Mientras tanto, Soto sigue enfocado en lo que mejor sabe hacer: producir en el campo, aunque no lo inviten a la fiesta de mitad de temporada.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.