Tras la emergencia causada por el movimiento en masa y la avenida torrencial que dejó 27 personas fallecidas en la vereda Granizal el pasado 24 de junio, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la entrega de subsidios temporales de arrendamiento para las familias damnificadas. La tragedia, considerada la más …
El cargo UNGRD entregará subsidios de arrendamiento a familias afectadas por tragedia en Granizal, Bello apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
UNGRD entregará subsidios de arrendamiento a familias afectadas por tragedia en Granizal, Bello

Tras la emergencia causada por el movimiento en masa y la avenida torrencial que dejó 27 personas fallecidas en la vereda Granizal el pasado 24 de junio, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la entrega de subsidios temporales de arrendamiento para las familias damnificadas.
La tragedia, considerada la más grave de este tipo en lo que va del actual gobierno, generó una devastación que obliga no solo a atender la emergencia humanitaria, sino también a planear la recuperación y reconstrucción total de la zona afectada.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, visitó la zona acompañado de la alcaldesa de Bello, Lorena González. Durante el recorrido, el funcionario explicó que el Gobierno Nacional garantizará subsidios temporales de arriendo mientras se avanza en una solución definitiva para los hogares que lo perdieron todo.
“Tenemos que garantizar los recursos para contribuir en la reubicación definitiva de estas familias. Es un proceso complejo, puede tomar tiempo, pero el primer paso es asegurar desde ya una respuesta digna”, señaló Carrillo.
Actualmente, unas 120 personas permanecen en albergues temporales, donde reciben alimentación, atención psicosocial y servicios de salud. Según la alcaldesa González, desde la administración municipal se está trabajando para agilizar la entrega de subsidios y activar toda la red institucional para brindar soluciones habitacionales permanentes a los afectados.
“Estamos gestionando arrendamientos temporales para que estas familias tengan una solución pronta y adecuada, mientras se avanza en la búsqueda de una reubicación definitiva para quienes eran poseedores de viviendas en este sector”, expresó la mandataria local.
La UNGRD también se encuentra en la etapa final de atención a la emergencia y en el análisis técnico para determinar las acciones de recuperación del territorio, que incluyen rehabilitación y posibles nuevas obras de infraestructura.
Esta emergencia no solo expuso la fragilidad del terreno en la zona, sino también la necesidad urgente de fortalecer el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo ante eventos de gran magnitud.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.