Banco de la República pide claridad a la Corte sobre vigencia de la Reforma Pensional

En su petición, Villar planteó dos inquietudes principales
The post Banco de la República pide claridad a la Corte sobre vigencia de la Reforma Pensional first appeared on LARAZÓN.CO.

El Banco de la República presentó una solicitud formal ante la Corte Constitucional para que, en caso de declarar constitucional la Reforma Pensional, se aclare con precisión la fecha de entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024. Esta ley, también conocida como el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte por origen común, asigna al banco central una nueva y significativa responsabilidad: la administración del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC).

En la carta dirigida al magistrado ponente y presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez, el gerente del Banco, Leonardo Villar, solicitó una serie de precisiones relacionadas con la implementación del nuevo sistema pensional, específicamente sobre cuándo empezaría a operar la norma en caso de ser aprobada definitivamente.

La preocupación del emisor radica en que la administración del FAPC implica el manejo de una “cuenta especial” destinada a financiar el componente de prima media del pilar contributivo. Esta función requiere una planeación detallada y la expedición de una reglamentación por parte del Gobierno nacional. Por ello, el Banco subraya la necesidad de contar con lineamientos claros sobre el momento exacto en que deberá asumir esta función.

En su petición, Villar planteó dos inquietudes principales: la primera, sobre la vigencia exacta de la Ley 2381 de 2024; y la segunda, sobre la posibilidad de que se difiera el inicio del Sistema de Protección Social Integral, con el fin de garantizar una adecuada implementación institucional.

Aunque la Cámara de Representantes ya corrigió los vicios de trámite identificados en el proceso legislativo de la reforma, la Corte Constitucional aún no ha emitido un fallo definitivo sobre su validez. Esto se debe a que el alto tribunal continúa a la espera del informe oficial que debe remitir la Cámara, tras subsanar dichos errores.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.