En el marco del Día Nacional del Usuario y del Vocal de Control, Afinia, filial del Grupo EPM, celebró el IV Encuentro Regional de Vocales de Control, un espacio que reafirmó el compromiso conjunto entre la empresa y la ciudadanía para mejorar la prestación del servicio de energía en la región Caribe. El evento, realizado …
El cargo Afinia y vocales de control: una alianza para transformar el servicio de energía en la región Caribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Afinia y vocales de control: una alianza para transformar el servicio de energía en la región Caribe

En el marco del Día Nacional del Usuario y del Vocal de Control, Afinia, filial del Grupo EPM, celebró el IV Encuentro Regional de Vocales de Control, un espacio que reafirmó el compromiso conjunto entre la empresa y la ciudadanía para mejorar la prestación del servicio de energía en la región Caribe.
El evento, realizado en el municipio de Mompox, reunió a vocales de control, veedores ciudadanos y representantes de las ligas de usuarios de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y parte del Magdalena. Durante la jornada, se reconoció el trabajo de estos actores sociales como piezas clave en la vigilancia, la pedagogía energética y la transformación del servicio.
Diálogo para un futuro energético sostenible
La apertura estuvo a cargo del gerente general de Afinia, Ricardo José Arango Restrepo, quien presentó la visión estratégica de la compañía y los desafíos para consolidar un servicio cada vez más confiable, eficiente y cercano a la comunidad. El directivo hizo un llamado a unir esfuerzos para promover el consumo responsable, impulsar el programa “Energía a la Medida” y adoptar soluciones como el modelo de energía prepagada, ya implementado exitosamente en municipios como Magangué.
“Reconocemos el poder de influencia positiva de los vocales para lograr la transformación que necesita el Caribe”, destacó Arango.
El espacio de reflexión “Energía para el futuro” contó con invitados como el alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí; la secretaria de Minas y Energía de Bolívar, Enilse Rodríguez; y Gabriel Ricardo Maya, miembro de la Junta Directiva de EPM. En el panel se discutió la importancia de la legalidad del servicio, el rol de las comunidades y la necesidad de sanciones para las entidades públicas que incumplen sus pagos.
Aporte institucional y social
Durante el encuentro, se destacó el trabajo articulado con entidades como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE). Se socializaron proyectos de transformación energética que Afinia impulsa en los territorios, como parte de su portafolio de soluciones sostenibles.
Asimismo, se rindió homenaje a los vocales de control destacados por su liderazgo y compromiso con la comunidad:
-
Bolívar Norte: Arnold Acuña (Turbaco)
-
Bolívar Sur: Martha López (Magangué)
-
Cesar: Benilda Beleño (Valledupar)
-
Córdoba Sur: José Camacho Vega (Sucre, Córdoba)
-
Córdoba Norte: Limberto Reyes (Montería)
-
Sucre: José Chimá (Sampués)
Resultados tangibles para la región Caribe
Afinia también presentó importantes logros alcanzados a corte de mayo de 2025:
-
15.030 personas capacitadas en uso eficiente de la energía.
-
24 actividades sociales con participación de 384 líderes comunitarios.
-
4.011 árboles sembrados como parte del plan ambiental.
-
Puesta en marcha de viveros bioclimáticos con paneles solares y reutilización de aguas lluvias en varias zonas.
-
Instalación de 5.185 km de red eléctrica y 47 nuevos circuitos operativos.
-
Reducción de 30 horas en el promedio anual de interrupciones por cliente.
-
Más de 6.000 empleos generados en la región.
Compromiso con la comunidad
El IV Encuentro Regional de Vocales de Control reafirma el compromiso de Afinia de trabajar con transparencia, fortaleciendo la confianza con las comunidades y priorizando soluciones conjuntas para un servicio más justo, seguro y sostenible.
“Escuchamos para impulsar el cambio. Esta transformación solo es posible con la gente en el centro de nuestras acciones”, concluyó la empresa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.