Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional luego de que se confirmara la captura de 12 uniformados adscritos a la localidad de Puente Aranda, señalados de colaborar con una peligrosa banda delincuencial dedicada al hurto de apartamentos, vehículos y personas en Bogotá. Los hechos que desencadenaron esta acción judicial están relacionados con un robo …
El cargo Capturan a 12 policías en Puente Aranda por presunta alianza con banda criminal dedicada al hurto en Bogotá apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Capturan a 12 policías en Puente Aranda por presunta alianza con banda criminal dedicada al hurto en Bogotá

Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional luego de que se confirmara la captura de 12 uniformados adscritos a la localidad de Puente Aranda, señalados de colaborar con una peligrosa banda delincuencial dedicada al hurto de apartamentos, vehículos y personas en Bogotá.
Los hechos que desencadenaron esta acción judicial están relacionados con un robo ocurrido en noviembre de 2024 en una inmobiliaria ubicada en el barrio Ciudad Montes (calle 8 sur con carrera 50), donde dos policías que atendían el caso fueron recibidos a disparos, presuntamente, por sus propios compañeros.
Efectúan capturas de policías
La Policía Metropolitana de Bogotá, en el marco de su Política Integral de Transparencia, confirmó que los capturados enfrentan cargos por cohecho, concierto para delinquir, falsedad ideológica y prevaricato. Entre los implicados se encuentra un teniente y varios agentes que prestaban servicio en cuatro CAI de la localidad: Gorgonzola (donde fue detenido el comandante), Tejar, Santa Matilde y Puente Aranda.
“Estos uniformados fueron dejados a disposición de la autoridad competente. La Policía Nacional no tolera ningún acto que vaya en contra de la transparencia e integridad policial”, declaró el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana.
Más que un caso aislado: denuncias internas y testigos claves
Las investigaciones apuntan a que el grupo de uniformados habría operado durante varios meses facilitando el accionar delictivo de la banda. Según reveló Noticias Caracol, el patrullero herido durante el atraco denunció que varios compañeros sabían del robo con antelación, lo que indicaría que la red de corrupción podría ser más amplia de lo que inicialmente se pensaba.
“Cuando crucé la calle 50 vi a un patrullero acercarse a una camioneta blanca. De repente, comenzó una ráfaga de disparos. Me lancé al piso para evitar ser alcanzado. Cuando me acerqué a ayudar al patrullero herido, tenía sangre en el rostro y se quejaba del dolor en su pierna”, dijo un testigo presencial de la balacera.
Los detenidos fueron trasladados a la URI de Puente Aranda, y en las próximas horas serán presentados ante un juez de control de garantías por la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las diligencias judiciales correspondientes.
Este caso reaviva el debate sobre la corrupción dentro de las instituciones armadas y plantea nuevos retos en materia de control interno, transparencia y confianza ciudadana.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.