Hasta el próximo sábado 19 de julio estará habilitado el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre en todo el país. El trámite debe realizarse ante la autoridad electoral competente, es decir, en las registradurías especiales, municipales o auxiliares, …
El cargo Este 19 de julio cierra inscripción de candidatos a Consejos Municipales y Locales de Juventud apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Este 19 de julio cierra inscripción de candidatos a Consejos Municipales y Locales de Juventud

Hasta el próximo sábado 19 de julio estará habilitado el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre en todo el país.
El trámite debe realizarse ante la autoridad electoral competente, es decir, en las registradurías especiales, municipales o auxiliares, según corresponda al lugar de postulación.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Jóvenes entre 14 y 28 años (edad máxima para posesionarse) podrán postularse como candidatos, siempre que pertenezcan a uno de los siguientes sectores:
-
Listas independientes de jóvenes, previamente registradas y con la recolección de firmas completas.
-
Procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.
-
Partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente.
Los aspirantes deberán residir, estudiar, trabajar o realizar labor comunitaria en el municipio o localidad donde desean participar, y además presentar una propuesta de trabajo ante la registraduría correspondiente.
Requisitos clave
-
Las listas deben ser únicas y cerradas, es decir, los electores votan por el grupo o colectividad, no por un candidato individual.
-
Se exige alternancia de género en las listas inscritas.
-
Cada sector debe cumplir requisitos específicos establecidos en el artículo 7 de la Ley Estatutaria 1885 de 2018.
En ciudades como Bogotá D.C., los aspirantes a Consejos Locales deben inscribirse en registradurías auxiliares; mientras que en Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, la inscripción será en las registradurías especiales. Para el resto del país, se deberá acudir a las registradurías especiales o municipales.
Modificaciones y calendario electoral
Las modificaciones a las listas de candidatos se podrán realizar entre el 21 y el 25 de julio, según el calendario electoral dispuesto por la Registraduría Nacional.
Los interesados en conocer más detalles sobre este proceso o sobre las etapas de este certamen electoral, pueden consultar el Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE) en el siguiente enlace:
👉 https://www.registraduria.gov.co/-CapacitacionElectoral-SICE-.html
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.