Después de casi 11 años de ocurrido el crimen, un juez de conocimiento condenó al expatrullero de la Policía Andrés Anel Ortega Mass a 35 años y cuatro meses de prisión por su responsabilidad en el asesinato de dos personas en Valledupar. La decisión judicial se da en primera instancia, por lo que el condenado …
El cargo Expolicía aliado del Clan del Golfo es condenado por doble homicidio en Valledupar apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Expolicía aliado del Clan del Golfo es condenado por doble homicidio en Valledupar

Después de casi 11 años de ocurrido el crimen, un juez de conocimiento condenó al expatrullero de la Policía Andrés Anel Ortega Mass a 35 años y cuatro meses de prisión por su responsabilidad en el asesinato de dos personas en Valledupar. La decisión judicial se da en primera instancia, por lo que el condenado podrá apelar.
Expolicía condenado
El doble homicidio se remonta al 24 de octubre de 2014, cuando Ortega aún pertenecía a la Policía Nacional. Según la Fiscalía, el entonces uniformado coordinó con el Clan del Golfo el asesinato de dos ciudadanos, a quienes hizo pasar falsamente por integrantes de una banda delincuencial, con el fin de justificar su ejecución.
Las víctimas se movilizaban en motocicleta por el sector de Pescaito cuando fueron interceptadas por miembros del grupo armado ilegal, quienes, sin mediar palabra, les dispararon hasta quitarles la vida. Ortega, además, habría coordinado que no hubiese presencia institucional en la zona y facilitó la huida de los atacantes.
Las autoridades buscan ahora al expolicía para que cumpla la condena, pues se habría mantenido prófugo tras conocerse su vinculación al caso. La Fiscalía recalcó que Ortega utilizó su cargo para actuar en favor del grupo criminal, infringiendo gravemente los principios de legalidad y deber institucional.
Este no es un caso aislado. La Procuraduría ha sancionado anteriormente a uniformados por sus nexos con el Clan del Golfo. Entre ellos, los policías Óscar Eduardo Hernández y Pablo Alberto Montero, quienes entre 2018 y 2019 presuntamente colaboraron con la subestructura Carlos Vásquez del grupo armado, a cambio de dinero e información sobre operativos policiales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.