Con la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales desde el 15 de julio de 2025, una de las mayores dudas recae sobre el trabajo doméstico, un sector que tradicionalmente ha sido informal en Colombia. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aclaró que esta medida también aplica para …
El cargo ¿Cómo afecta la reforma laboral a las trabajadoras domésticas? apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Cómo afecta la reforma laboral a las trabajadoras domésticas?

Con la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales desde el 15 de julio de 2025, una de las mayores dudas recae sobre el trabajo doméstico, un sector que tradicionalmente ha sido informal en Colombia.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aclaró que esta medida también aplica para las trabajadoras del servicio doméstico, gracias a la ratificación del Convenio 189 de la OIT, el cual obliga al país a garantizar condiciones formales y dignas para este tipo de empleos.
A partir de la reforma laboral aprobada en 2025, todos los empleadores deberán formalizar por escrito el contrato laboral con su empleada doméstica, incluso si esta trabaja por días. El contrato deberá ser registrado ante el Ministerio de Trabajo, aunque aún no se ha habilitado la plataforma para ello.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan que la relación laboral se formalice por escrito de inmediato, para evitar sanciones y garantizar derechos como la afiliación al sistema de seguridad social, prestaciones sociales, vacaciones y cobertura en riesgos laborales.
Incluso si el empleador ya realiza aportes a la seguridad social, los contratos verbales dejarán de ser válidos. En caso de no existir contrato escrito, deberá diligenciarse un formulario especial con las condiciones pactadas. El plazo para registrar el contrato ante el Ministerio será de hasta 12 meses.
Además, se busca proteger especialmente a las trabajadoras internas, quienes frecuentemente exceden las 8 horas diarias de trabajo. Con esta medida, se pretende garantizarles jornadas justas, descanso adecuado y tiempo libre, en línea con la nueva jornada máxima establecida.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.