URRÁ advierte: si aumentan los aportes al embalse, se reducirá la generación para evitar rebose

Con el embalse de la Central Hidroeléctrica URRÁ I a solo 30 centímetros de alcanzar su cota máxima de rebose (130.5 metros sobre el nivel del mar), la empresa URRÁ S.A. E.S.P. ha intensificado las medidas de control y prevención para evitar una emergencia que afecte a las comunidades ribereñas del río Sinú. “Si sigue …
El cargo URRÁ advierte: si aumentan los aportes al embalse, se reducirá la generación para evitar rebose apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con el embalse de la Central Hidroeléctrica URRÁ I a solo 30 centímetros de alcanzar su cota máxima de rebose (130.5 metros sobre el nivel del mar), la empresa URRÁ S.A. E.S.P. ha intensificado las medidas de control y prevención para evitar una emergencia que afecte a las comunidades ribereñas del río Sinú.

Publicidad

Si sigue aumentando el agua que entra al embalse, nosotros disminuimos la generación”, advirtió el técnico ambiental Enrique Kerguelén durante una rueda de prensa, en la que explicó los procedimientos implementados ante esta crítica situación. La empresa, aseguró, ha activado los protocolos de operación que hacen parte de los planes nacionales de manejo y gestión del riesgo.

embalse

Actualmente, el embalse evacúa 693 metros cúbicos de agua por segundo, mediante un sistema combinado entre las turbinas de generación y el vertedero. “Estamos haciendo una ecuación matemática: soltamos agua por máquina, el rebosadero suelta otro poquito, pero la idea es que no vayan al río más de 700 metros cúbicos”, precisó Kerguelén.

Publicidad

El control de estos volúmenes es crucial. De superarse el umbral de los 130.5 msnm y verse obligados a liberar más de 700 m³/s, la empresa tendría que apagar las turbinas para reducir el impacto, tal como ocurrió en diciembre de 2010, cuando el exceso de agua provocó afectaciones significativas en las zonas aguas abajo.

Aunque los niveles del embalse han bajado levemente en las últimas horas, URRÁ mantiene la Alerta Naranja activa y un estricto monitoreo desde su sala de crisis. “Es una baja mínima, pero de gran relevancia. Nos permite ganar margen y dar un parte de tranquilidad, aunque sin bajar la guardia”, concluyó el funcionario.

Llamado a la prevención

La empresa reiteró su llamado a los municipios ribereños a mantener activados los planes de contingencia, alertar a las comunidades en riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades locales y de gestión del riesgo.

Publicidad

Para conocer los datos actualizados del embalse y del río Sinú, se puede consultar el informe de hidrología diario en: https://urra.com.co/informe-de-hidrologia/.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.