IDEAM proyecta disminución de lluvias en septiembre con aumento de alertas por incendios

El IDEAM participó en una reunión con Asocapitales para fortalecer la gestión del riesgo en ciudades capitales del país.
The post IDEAM proyecta disminución de lluvias en septiembre con aumento de alertas por incendios first appeared on LARAZÓN.CO.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) proyectó una disminución de las precipitaciones para septiembre, mes en el que históricamente aumentan las alertas por incendios forestales, especialmente en la Costa, La Guajira y otras regiones del país.

Según la entidad, el territorio nacional presenta “situaciones diversas” en cuanto al comportamiento climático, con algunas zonas bajo alerta por incendios mientras otras experimentan continuidad en las precipitaciones, particularmente en la Orinoquia y Amazonía donde las lluvias son características de los meses de junio, julio y agosto.

Ghislaine Echeverry Prieto, directora general del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), explicó que la continuidad de las precipitaciones desde inicio de año, cuando se presentaron condiciones de La Niña con alta precipitación en enero y febrero, ha generado una “sobresaturación del suelo” que aumenta la susceptibilidad a deslizamientos e inundaciones.

La entidad precisó que fenómenos meteorológicos adicionales, diferentes a La Niña, han incrementado las precipitaciones en esta temporada, incluyendo la “oxidación de Maine angelian y otros frentes” que han influido en el comportamiento climático nacional.

Paralelamente, el IDEAM participó en una reunión con Asocapitales para fortalecer la gestión del riesgo en ciudades capitales del país.

La institución destacó su rol como “generador de información ambiental tanto hidrológica, meteorológica como de ecosistemas y deforestación” para la planificación territorial.

El objetivo es avanzar en una articulación que permita compartir información de manera más eficiente y mejorar tanto las alertas tempranas como el monitoreo permanente en los territorios.

La entidad recomendó consultar diariamente los pronósticos oficiales para conocer el estado de las variables climáticas en cada municipio y región.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.