¡Islandia en llamas! Volcán vuelve a hacer erupción cerca de la Laguna Azul

Un nuevo episodio volcánico ha captado la atención en Islandia, donde un volcán en la península de Reykjanes ha entrado en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años. La Oficina Meteorológica de Islandia (IMO) informó que la erupción se localiza en el cráter de Sundhnúk, al norte de Grindavík, cerca de la capital, …
El cargo ¡Islandia en llamas! Volcán vuelve a hacer erupción cerca de la Laguna Azul apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un nuevo episodio volcánico ha captado la atención en Islandia, donde un volcán en la península de Reykjanes ha entrado en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años. La Oficina Meteorológica de Islandia (IMO) informó que la erupción se localiza en el cráter de Sundhnúk, al norte de Grindavík, cerca de la capital, Reikiavik, y la conocida Laguna Azul.

Publicidad

La fisura volcánica, de entre 700 y 1.000 metros de longitud, está expulsando lava y ceniza volcánica, expandiéndose hacia el norte. La erupción comenzó a las 04:00 hora local y ha llevado a la evacuación de la Laguna Azul y el camping de Grindavík, con un aumento en el nivel de alerta de protección civil según informes de la radiotelevisión islandesa RUV.

Previo a la erupción, una lluvia de magma inició poco antes de la medianoche tras una serie de terremotos intensos. Cuatro horas después, la fisura volcánica se extendía hacia el noroeste, alcanzando aproximadamente dos kilómetros de longitud. La contaminación por gases tóxicos es notable en la zona, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar el cierre de ventanas y la vigilancia de la calidad del aire.

Publicidad

En Stapaskóli, cerca del aeropuerto de Reikiavik, los niveles de dióxido de azufre han superado significativamente los límites sanitarios, alcanzando más de 5.000 microgramos por metro cúbico. Según Benedikt Ófeigsson, geofísico del IMO, aunque el evento volcánico no parece ser tan grande como erupciones anteriores en la misma zona, actualmente se estima que emergen entre 500 y 700 metros cúbicos de magma por segundo.

La deformación del suelo y la actividad sísmica continúan a pesar de la erupción, sugiriendo que el fenómeno podría prolongarse, aunque no se espera la aparición de nuevos focos volcánicos en el sistema de cráteres de Sundhnúk, según Ófeigsson. El alcalde de Grindavík, Fannar Jónasson, mencionó que la erupción fue sorpresiva, ya que se esperaba que la próxima ocurriera en otoño.

A pesar de su cercanía con el aeropuerto de Reikiavik, hasta el momento la columna de humo y cenizas no ha afectado el tráfico aéreo, según las autoridades islandesas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.