La operadora móvil con 6 millones de usuarios logró la aprobación de un acuerdo que le permitirá pagar sus deudas en 10 años y mantener sus operaciones.
The post Salvavidas a WOM: Superintendencia aprueba plan para evitar su quiebra first appeared on LARAZÓN.CO.
Salvavidas a WOM: Superintendencia aprueba plan para evitar su quiebra

La empresa de telecomunicaciones WOM (Partners Telecom Colombia S.A.S.) logró evitar la quiebra después de que la Superintendencia de Sociedades confirmara este jueves su plan de reorganización empresarial, una medida que salvará miles de empleos y mantendrá a uno de los principales competidores en el mercado móvil colombiano.
La compañía enfrenta una grave crisis financiera con deudas que superaban sus activos en más de 1,5 billones de pesos. Al cierre de 2024, WOM registraba pasivos por $5,92 billones frente a activos de apenas $4,37 billones.
El plan aprobado permite a la empresa reorganizar deudas por $3,22 billones con un plazo de pago de 10 años, que se extiende hasta 18 años para las obligaciones contraídas con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
La propuesta de reorganización obtuvo el respaldo del 85,92% de los acreedores con derecho a voto.
“Este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas”, destacó Billy Escobar, Superintendente de Sociedades.
WOM es la cuarta operadora móvil del país con más de 6 millones de usuarios y emplea directamente a 1.982 personas. Su eventual salida del mercado habría significado una reducción considerable en la competencia del sector telecomunicaciones.
La empresa también sostiene una amplia red de micro y pequeñas empresas proveedoras que dependen de su operación, por lo que su continuidad preserva miles de empleos indirectos.
Para las autoridades, mantener a WOM en el mercado es clave para preservar la libre competencia en un sector dominado por pocos actores. “Se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos”, explicó Escobar.
La decisión también asegura que los 6 millones de usuarios de WOM mantengan su servicio sin interrupciones, evitando la migración forzosa a otras operadoras que podría haber saturado la red de la competencia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.