El expresidente rechaza propuestas de sectores políticos que buscaban incluirlo en fórmulas electorales.
The post Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial: “No seré yo quien le cree al país una discusión institucional” first appeared on LARAZÓN.CO.
Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial: “No seré yo quien le cree al país una discusión institucional”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció este viernes que no considerará ser candidato a la vicepresidencia en las elecciones de 2026, poniendo fin a las especulaciones que durante meses circularon en el Centro Democrático y otros sectores de la oposición.
La decisión del expresidente busca evitar crear “una discusión institucional” en momentos críticos para la democracia colombiana y para su vida política, pues este 28 de julio se conocerá el sentido del fallo en el proceso judicial que afronta por soborno a testigos y fraude procesal.
“No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”, escribió Uribe en su cuenta de Twitter, donde también aprovechó para denunciar lo que considera una persecución judicial en su contra.
La propuesta de incluir a Uribe como fórmula vicepresidencial cobró fuerza en los últimos meses, especialmente impulsada por el abogado Abelardo de la Espriella, quien desde noviembre de 2024 defendía públicamente esta posibilidad. También precandidatos del Centro Democrático como María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia expresaron su respaldo a esta idea.
El expresidente aprovechó su declaración para cuestionar la imparcialidad del proceso judicial que enfrenta por presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal, cuya sentencia se conocerá el 28 de julio. Uribe señaló irregularidades en el caso, específicamente relacionadas con el ministro de Defensa, Eduardo Montealegre, a quien considera “presunta víctima” suya.
“El ministro Montealegre, presunta víctima mía, ha llevado a trabajar con él en el ministerio a la esposa de su cercano fiscal Mejía, quien encarceló y pidió condenar a mi hermano”, denunció el exmandatario, estableciendo conexiones que considera comprometedoras para la imparcialidad del proceso.
Uribe también mencionó al fiscal Mejía como “cuota de Leónidas Bustos, prófugo del Cártel de la Toga”, en referencia al escándalo de corrupción que sacudió la justicia colombiana.
Con esta decisión, el Centro Democrático deberá redefinir sus estrategias electorales para 2026, mientras continúa el proceso de selección interna entre sus precandidatos presidenciales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.