Nueve contratistas secuestrados en misión humanitaria en Cauca

La Gobernación del Cauca denunció el secuestro de nueve contratistas, siete mujeres y dos hombres, que desarrollaban labores sociales e institucionales en el municipio de López de Micay. Según el comunicado oficial, el equipo formaba parte de una misión humanitaria que buscaba fortalecer la participación comunitaria, facilitar el acceso a programas sociales y promover el
La entrada Nueve contratistas secuestrados en misión humanitaria en Cauca se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La Gobernación del Cauca denunció el secuestro de nueve contratistas, siete mujeres y dos hombres, que desarrollaban labores sociales e institucionales en el municipio de López de Micay. Según el comunicado oficial, el equipo formaba parte de una misión humanitaria que buscaba fortalecer la participación comunitaria, facilitar el acceso a programas sociales y promover el diálogo territorial en zonas apartadas del departamento. Las acciones se llevaban a cabo en articulación con las Juntas de Acción Comunal.

Los nombres de los retenidos fueron confirmados por las autoridades: Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Eivar Alonso Guerrero Anaya, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Leydi Rocío Guengue, Manuela Caicedo Arango, Elizabeth Yangana y María Elizabeth López. La Gobernación rechazó enérgicamente este acto violento y recordó que las víctimas estaban cumpliendo funciones civiles, sin ningún tipo de vínculo con operaciones armadas o de seguridad, como han sugerido ciertos actores ilegales.

La administración departamental exigió la liberación inmediata de los trabajadores y pidió la intervención urgente de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General y la comunidad internacional. Además, hizo un llamado al respeto del Derecho Internacional Humanitario, subrayando que la institucionalidad no debe ser vista como enemiga, sino como un canal legítimo al servicio de las comunidades. “Libérenlos ya”, fue el mensaje con el que concluyó el pronunciamiento oficial.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.