EE. UU. y Venezuela realizan intercambio de prisioneros a gran escala

En una operación diplomática sin precedentes recientes, los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela concretaron este viernes un intercambio de prisioneros que permitió la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a cambio de la repatriación de 252 venezolanos que habían sido previamente deportados y recluidos en El Salvador. El secretario de Estado, Marco
La entrada EE. UU. y Venezuela realizan intercambio de prisioneros a gran escala se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En una operación diplomática sin precedentes recientes, los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela concretaron este viernes un intercambio de prisioneros que permitió la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a cambio de la repatriación de 252 venezolanos que habían sido previamente deportados y recluidos en El Salvador. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que los estadounidenses ya se encuentran en camino de regreso a su país y calificó el hecho como un “logro humanitario y político significativo”.

Entre los liberados figuran Lucas Hunter, quien según su familia fue capturado por fuerzas venezolanas dentro de territorio colombiano mientras practicaba kitesurf, y Wilbert Joseph Castañeda, arrestado en Caracas en agosto de 2024. Ambos casos habían sido denunciados por organizaciones como Global Reach como detenciones arbitrarias con fines políticos. La administración estadounidense también reportó que decenas de presos políticos venezolanos fueron liberados en el marco del acuerdo, aunque sin precisar una cifra exacta.

La operación involucró coordinación entre altos funcionarios de EE. UU., El Salvador y Venezuela, y fue descrita como “delicada y al límite” por fuentes del gobierno estadounidense. El presidente salvadoreño Nayib Bukele confirmó que su país liberó a todos los venezolanos retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), algunos de los cuales habían sido señalados por presuntos vínculos con bandas criminales. El intercambio marca un giro en las relaciones diplomáticas y podría abrir la puerta a futuras negociaciones en el marco de la crisis política y de derechos humanos en Venezuela.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.