Un mural realizado en la localidad de Suba, en Bogotá, como muestra de apoyo al senador Miguel Uribe Turbay, fue vandalizado en las últimas horas. La obra, que mostraba una imagen del político cuando era niño junto a su madre, la periodista Diana Turbay, buscaba rendir homenaje en medio de la difícil situación de salud …
El cargo Vandalizan mural en homenaje a Miguel Uribe en Bogotá apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Vandalizan mural en homenaje a Miguel Uribe en Bogotá

Un mural realizado en la localidad de Suba, en Bogotá, como muestra de apoyo al senador Miguel Uribe Turbay, fue vandalizado en las últimas horas. La obra, que mostraba una imagen del político cuando era niño junto a su madre, la periodista Diana Turbay, buscaba rendir homenaje en medio de la difícil situación de salud que enfrenta tras el atentado del que fue víctima.
Mural de Miguel Uribe
El mural fue realizado por el artista urbano conocido como ‘Cacerolo’, quien compartió en su cuenta de Instagram las imágenes del antes y después de la intervención. En la publicación se observa cómo las caras de Miguel Uribe y Diana Turbay fueron tachadas y reemplazadas por siluetas de animales. “Así dejaron los artistas urbanos mi mural homenaje a Diana Turbay y su hijo Miguel”, escribió el autor con evidente molestia.
La pieza había sido pintada como un acto simbólico de solidaridad, teniendo en cuenta que Uribe permanece en una unidad de cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, mientras se recupera de las graves heridas que sufrió. Diana Turbay, su madre, también fue víctima de la violencia en Colombia, tras ser secuestrada y asesinada por grupos al mando de Pablo Escobar en los años noventa.
El acto de vandalismo generó rechazo en redes sociales. Usuarios calificaron la acción como irrespetuosa e insensible frente a la situación personal del senador. “Quien daña así tu trabajo tiene el mismo corazón y empatía de los sicarios”, escribió un internauta. Otro agregó: “Qué pesar, no respetan nada”.
Sin embargo, algunos comentarios defendieron lo ocurrido, argumentando que el arte urbano tiene una naturaleza efímera y abierta a la intervención. La polémica deja en evidencia la tensión entre la expresión artística, la política y el respeto por los símbolos que representan memoria y dolor para muchas personas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.