Con el lema “Calles nuevas, cero cuentos”, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, entregó dos obras de pavimentación en los barrios Buenavista y El Dorado, beneficiando a cientos de familias que esperaban soluciones de infraestructura vial desde hace años. Obras esperadas por años En el barrio El Dorado, el mandatario inauguró la pavimentación de …
El cargo ¡Obras que transforman! Entregan nuevas vías en Buenavista y El Dorado apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Obras que transforman! Entregan nuevas vías en Buenavista y El Dorado

Con el lema “Calles nuevas, cero cuentos”, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, entregó dos obras de pavimentación en los barrios Buenavista y El Dorado, beneficiando a cientos de familias que esperaban soluciones de infraestructura vial desde hace años.
Obras esperadas por años
En el barrio El Dorado, el mandatario inauguró la pavimentación de la Carrera 15W, entre las calles 23 y 30, una vía estratégica que mejora la movilidad y garantiza un mejor acceso al nuevo puesto de salud del sector. La obra, que tuvo una inversión cercana a los $2.772 millones, generó más de 30 empleos y se ejecutó con concreto hidráulico MR 40, incluyendo señalización vial, reductores de velocidad y adecuaciones de espacio público.
“Cada sábado estamos cumpliendo con los monterianos. Esta vía no solo conecta, también transforma la calidad de vida de la comunidad”, expresó el alcalde Kerguelén durante la entrega, acompañado de concejales, periodistas y líderes barriales.
Posteriormente, el mandatario se trasladó al barrio Buenavista, donde entregó la Calle 11, entre las carreras 3 y 4, una vía contigua a la sede de la Fiscalía. Este tramo, de 78 metros de longitud y 7 metros de ancho, tuvo una inversión de $330 millones y también generó 30 empleos locales.
La obra incluyó pavimento en concreto, andenes accesibles, adoquines, señalización y franjas para personas con discapacidad visual. Además, contribuirá a descongestionar la Carrera 4, que registra un alto flujo vehicular por la presencia de varias instituciones de salud.
“Cada vez que cae una cinta, una comunidad gana. Estas no son promesas, son hechos que impulsan el desarrollo, dignifican vidas y reflejan que estamos aquí para trabajar por todos”, enfatizó Kerguelén.
Montería continúa así su ruta de transformación urbana con obras que conectan, generan empleo y reafirman el compromiso de la administración con las comunidades.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.