“Hay un muy mal ambiente político para un proyecto de esta naturaleza”: Losada sobre ley de sometimiento

Congresista advierte que gobierno no reconoce que «la paz total ha sido un fracaso total».
The post “Hay un muy mal ambiente político para un proyecto de esta naturaleza”: Losada sobre ley de sometimiento first appeared on LARAZÓN.CO.

El representante Juan Carlos Losada expresó su rechazo al proyecto de ley de sometimiento del ministro Eduardo Montealegre, advirtiendo que existe “un muy mal ambiente político para un proyecto de esta naturaleza” y cuestionando que el gobierno no reconozca el fracaso de su política de paz total.

“Pareciera que el gobierno nacional no quisiera reconocer que la paz total ha sido un fracaso total”, declaró Losada, señalando que la situación de inseguridad azota regiones de manera permanente y que la ciudadanía se siente más insegura que antes en el país.

El congresista criticó duramente la metodología empleada en los procesos de paz, calificándolos como “muy mal planeado”, con “negociaciones muy poco claras en diferentes partes del país de manera atomizada, sin una metodología clara, sin un norte”.

Losada enfatizó que la inseguridad se ha convertido “en el peor flagelo que vive la ciudadanía” en todos los rincones de Colombia, situación que atribuye en parte al mal manejo del proceso de paz total.

El representante consideró que el proyecto es “polémico en sí mismo” por otorgar beneficios a quienes están alzados en armas, algo que “nunca cae bien”, especialmente en el cuarto año de un gobierno que no ha logrado mostrar avances reales en las negociaciones de paz.

Consultado sobre si se trata de una propuesta con fines electorales, Losada respondió que sería “una estrategia que les jugaría muy en contra”, considerando que la opinión mayoritaria de las fuerzas políticas y sociales del país identifica la inseguridad como el peor problema.

El congresista fue contundente al afirmar que “los dos altos comisionados para la paz que hemos tenido realmente han fracasado en esos intentos de negociaciones con grupos al margen de la ley”.

Losada concluyó que no considera este “un momento pertinente ni para el Congreso, ni para el gobierno, ni para sus intereses políticos” poner en consideración una ley que otorga beneficios a quienes están en la delincuencia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.