No solo usó un avión, sino un helicóptero: nuevas revelaciones del viaje de Juliana Guerrero, funcionaria de Benedetti al Cesar

Continúa la polémica en torno al uso de aeronaves oficiales por parte de Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior, luego de que la revista Cambio revelara que utilizó un avión de la Policía Nacional y un helicóptero para asistir a reuniones políticas en Valledupar y Aguachica, Cesar. Aunque el desplazamiento fue justificado como parte …
El cargo No solo usó un avión, sino un helicóptero: nuevas revelaciones del viaje de Juliana Guerrero, funcionaria de Benedetti al Cesar apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Continúa la polémica en torno al uso de aeronaves oficiales por parte de Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior, luego de que la revista Cambio revelara que utilizó un avión de la Policía Nacional y un helicóptero para asistir a reuniones políticas en Valledupar y Aguachica, Cesar. Aunque el desplazamiento fue justificado como parte de una misión de seguridad nacional, el verdadero objetivo habría sido intervenir en el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC) para modificar estatutos y facilitar la reelección del rector Rober Romero.

Publicidad

El interés en la UPC obedece a su histórico rol como fortín político en el departamento del Cesar, con un presupuesto anual cercano a los 171 mil millones de pesos. Según documentos obtenidos por Cambio, desde el 11 de abril —diez días después de la llegada de Guerrero al Consejo Superior— se habría articulado una estrategia para reformar la norma que impide la reelección inmediata del rector, con participación de su hermana y otros aliados políticos.

En el helicóptero oficial también viajaban René Segundo Hernández, director de Consulta Previa del Ministerio del Interior, y José Carlos Pérez Yancy, representante de egresados ante el Consejo Superior de la UPC y con presuntos vínculos con la casa Gnecco. Ante la falta de respaldo a la reforma impulsada por las Guerrero, el nuevo plan consistiría en posicionar a Hernández como sucesor de Romero, actual rector cercano al Partido Liberal y ahora aparentemente alineado con el conservador Alfredo Ape Cuello.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que autorizó el uso del helicóptero bajo la premisa de una “misión secreta de seguridad nacional”, y expresó su sorpresa al enterarse de que el viaje tenía fines universitarios. “No joda, ella me había dicho que era una misión encomendada”, declaró. Los traslados realizados el 19 y 20 de junio habrían tenido un costo cercano a los 126 millones de pesos, lo que agrava la controversia por el uso de recursos públicos para fines políticos.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.