“Repita después de mí, impostorcito, perdón, pastorcito”, Garrido contra Saade

La representante a la Cámara por Arauca, Lina María Garrido, continúa en el centro del debate político tras su encendido discurso del pasado 20 de julio en la instalación de las sesiones del Congreso. En esta ocasión, la congresista arremetió contra el jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, el pastor Alfredo Saade, luego de …
El cargo “Repita después de mí, impostorcito, perdón, pastorcito”, Garrido contra Saade apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La representante a la Cámara por Arauca, Lina María Garrido, continúa en el centro del debate político tras su encendido discurso del pasado 20 de julio en la instalación de las sesiones del Congreso. En esta ocasión, la congresista arremetió contra el jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, el pastor Alfredo Saade, luego de que este la criticara públicamente en redes sociales.

Publicidad

Garrido contra Saade

Saade, a través de su cuenta en X, respondió a una de las publicaciones de Garrido afirmando: “Cuando escasea la academia y la inteligencia en palabra y solo se usa el insulto y la mentira, es fácil olvidar a la persona que habló”. Esto en reacción al mensaje donde la congresista aseguraba que el presidente “salió corriendo” y que se acordaría de ella durante su viaje oficial número 67, con destino a Chile.

La respuesta de Garrido no se hizo esperar. Con tono irónico, escribió: “Repita después de mí: ‘Impostorcito… perdón, pastorcito’”, en alusión directa a Saade. Enseguida lo acusó de ser utilizado por el presidente: “Soy el peón más débil de Gustavo Petro. Él lo sabe y por eso me puso a firmar todas las vueltas del tema de pasaportes. Soy el siguiente sacrificado en el oscuro Gobierno de Petro, pero mi delirio de grandeza no me deja verlo”.

Publicidad

La representante concluyó su mensaje con una dura crítica a la seguridad presidencial: “¡Qué pecadito! ¿De verdad que mandó a poner tanques de guerra al lado del Palacio de Nariño para protegerse?”. Las declaraciones han reavivado el debate sobre el tono del discurso político en el país y la tensión entre sectores del Congreso y el Gobierno nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.