“No es una entrega de soberanía”: Petro defiende creación de zona binacional con Venezuela

El presidente Gustavo Petro aseguró que el acuerdo suscrito con Venezuela para establecer una zona binacional en la frontera no representa una amenaza para la soberanía nacional, sino una apuesta por fortalecer el control territorial y promover la reintegración económica y social entre ambos países. “Este acuerdo no va en contra de la soberanía. Busca …
El cargo “No es una entrega de soberanía”: Petro defiende creación de zona binacional con Venezuela apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El presidente Gustavo Petro aseguró que el acuerdo suscrito con Venezuela para establecer una zona binacional en la frontera no representa una amenaza para la soberanía nacional, sino una apuesta por fortalecer el control territorial y promover la reintegración económica y social entre ambos países.

Publicidad

“Este acuerdo no va en contra de la soberanía. Busca que el Estado ejerza un control efectivo sobre territorios donde actualmente predominan las mafias”, afirmó Petro, al referirse al memorando de entendimiento firmado el pasado 18 de julio en Caracas.

Petro crea zona binacional con Venezuela

El documento contempla la creación de la llamada Zona de Paz, Unión y Desarrollo, que abarcaría los estados venezolanos de Táchira y Zulia, y el departamento colombiano de Norte de Santander. Según declaraciones del presidente Nicolás Maduro, la iniciativa podría extenderse también a los departamentos del Cesar y La Guajira.

De acuerdo con el Gobierno colombiano, la propuesta incluye proyectos conjuntos en educación, salud, cultura, turismo y comercio, además del impulso a la producción agrícola binacional en rubros como frutas tropicales, cacao, caña de azúcar, tubérculos, café, lácteos y ganadería. Asimismo, se estudia la posibilidad de convertir parte del Catatumbo en zona franca para fomentar la inversión legal.

Publicidad
Petro
Imagen – Petro y Maduro

El memorando firmado por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogables por un periodo igual, y no implicará obligaciones jurídicas vinculantes entre las partes.

Sin embargo, la iniciativa ha sido objeto de fuertes críticas por parte del expresidente Álvaro Uribe, quien la calificó como una entrega de la soberanía nacional. “La zona binacional entrega la soberanía al narcoterrorismo protegido por la dictadura de Maduro”, afirmó en redes sociales.

El Gobierno, por su parte, sostiene que el acuerdo representa un paso hacia una mayor cooperación regional y un intento por consolidar la presencia estatal en zonas históricamente afectadas por el abandono institucional y el crimen transnacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.