Soberanía energética nacional depende en 9% del subsuelo cordobés

Las 248 gigapies cúbicos de reservas gasíferas del departamento lo consolidan como territorio estratégico para la seguridad del país.
The post Soberanía energética nacional depende en 9% del subsuelo cordobés first appeared on LARAZÓN.CO.

Córdoba alberga el 9% de las reservas totales de gas natural de Colombia, lo que convierte al departamento en una pieza clave para la soberanía energética nacional.

Con 248 gigapies cúbicos confirmados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el territorio cordobés garantiza el suministro energético del país a largo plazo.

El campo Jobo, ubicado en Córdoba, entrega al país 188 GBTD (gigaBTU por día), que representa el 18% de la oferta nacional, posicionando al departamento como el tercer mayor productor del país.

Según el informe ‘El Gas Natural en Cifras 2024’ de Naturgas, Córdoba aporta el 15% de la producción nacional, solo superado por Casanare (52%).

Las autoridades nacionales reconocen cada vez más la importancia estratégica que tiene Córdoba para la seguridad energética colombiana. “Recientemente muchas personas autoridades en Colombia están hablando de la importancia que tiene Córdoba en este tema de la seguridad energética del país”, explicó Angélica Benedetti, directora ejecutiva de ProMontería, durante una entrevista con LaRazón.co.

La principal fuente de reservas probadas de gas natural se encuentra en Casanare, con un 52% del total de reservas, seguido por Guajira (18%), Córdoba (9%), Boyacá (5%), Sucre (4,6%) y Santander (4,2%). Esta distribución consolida a Córdoba como el tercer departamento con mayores reservas del país.

El gas natural cordobés funciona como el “energético de la transición” hacia las fuentes renovables, permitiendo que Colombia avance gradualmente hacia una matriz energética más sostenible sin comprometer la estabilidad del suministro. Los recientes descubrimientos de Claxon 1 por Canacol y Coralino 1 de Hocol ratifican a Córdoba y Sucre como provincias gasíferas.

El pozo Coralino-1, ubicado a 60 kilómetros al sureste de Montería en Pueblo Nuevo, evidencia la presencia de gas en varios niveles asociados a la Formación Ciénaga de Oro.

El Caribe colombiano cuenta con un potencial de más de 15 trillones de pies cúbicos de gas natural que permitirían garantizar la seguridad energética del país por más de 20 años, según Naturgas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.