15.000 personas salieron de la pobreza monetaria en Montería durante el último año: Dane

La capital cordobesa registra una reducción de 4,1 puntos porcentuales en su índice de pobreza monetaria, pasando del 36,2% al 32,1% según el más reciente informe del DANE.
The post 15.000 personas salieron de la pobreza monetaria en Montería durante el último año: Dane first appeared on LARAZÓN.CO.

Montería logró que 15.000 habitantes mejoraran sus condiciones económicas durante 2024, según revelan las cifras oficiales de pobreza monetaria del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

La ciudad redujo su índice del 36,2% al 32,1%, una disminución de 4,1 puntos porcentuales que representa el mayor avance entre las ciudades de la Costa Caribe.

El número total de personas en situación de pobreza monetaria en la capital cordobesa bajó de 145.000 a 130.000 habitantes. Esta mejora coloca a Montería por debajo del promedio nacional de pobreza, que se ubicó en 31,8% para 2024.

Los datos también muestran avances en la reducción de la pobreza extrema. En Montería, este indicador pasó del 9,5% al 7,4%, lo que significa que 8.000 personas adicionales lograron superar las condiciones más críticas de vulnerabilidad económica. La población en pobreza extrema disminuyó de 38.000 a 30.000 habitantes.

El ingreso promedio per cápita en la ciudad experimentó un crecimiento del 18,9%, alcanzando $1.159.143 mensuales por persona. Este aumento supera el crecimiento nacional del 11% y refleja una recuperación económica sostenida en el territorio.

Las transferencias gubernamentales contribuyeron a estos resultados. Las ayudas institucionales redujeron la incidencia de pobreza en 2 puntos porcentuales en Montería, mientras que la pobreza extrema disminuyó 1,7 puntos gracias a estos programas sociales.

La línea de pobreza monetaria nacional para 2024 se estableció en $460.198 mensuales per cápita, mientras que la línea de pobreza extrema llegó a $227.220. Estas cifras representan el costo mínimo requerido para cubrir necesidades básicas y alimentación respectivamente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.