Benedetti lanza fuertes críticas a la Corte: “¿Más política que Ley en decisión sobre reforma pensional?”

Una nueva polémica sacude la relación entre el Gobierno y la Corte Constitucional tras la decisión del magistrado Jorge Enrique Ibáñez de solicitar pruebas adicionales en el análisis de la reforma pensional. El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó con dureza, acusando al magistrado de actuar con motivaciones políticas y no jurídicas. La controversia gira
La entrada Benedetti lanza fuertes críticas a la Corte: “¿Más política que Ley en decisión sobre reforma pensional?” se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Una nueva polémica sacude la relación entre el Gobierno y la Corte Constitucional tras la decisión del magistrado Jorge Enrique Ibáñez de solicitar pruebas adicionales en el análisis de la reforma pensional. El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó con dureza, acusando al magistrado de actuar con motivaciones políticas y no jurídicas. La controversia gira en torno al auto que pide detalles sobre las sesiones extraordinarias del Congreso del 27 y 28 de junio, en las que se corrigieron supuestos vicios de trámite en la aprobación del proyecto.

Desde su cuenta en X, Benedetti cuestionó la imparcialidad de la Corte al insinuar que la decisión del magistrado Ibáñez representa una interferencia indebida en un proceso legislativo ya sancionado por el Congreso. «¿En ese auto hay más política que Ley?», escribió el ministro, aludiendo a la urgencia con la que millones de ciudadanos esperan la entrada en vigor del nuevo sistema pensional. El funcionario también criticó el hecho de que se ponga en duda lo afirmado por el presidente de la Cámara, lo que en su opinión desacredita la institucionalidad del Legislativo.

Mientras tanto, la Corte ha optado por mantener silencio frente a las acusaciones, aunque la suspensión del debate sobre la reforma ha intensificado el ambiente de tensión entre los poderes del Estado. El Gobierno advierte que este tipo de decisiones entorpecen reformas cruciales para la ciudadanía, mientras el alto tribunal insiste en cumplir con su labor de control constitucional. En este contexto, la reforma pensional permanece en suspenso, atrapada entre los cuestionamientos jurídicos y el creciente cruce de señalamientos políticos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.