Petro prohíbe salida de carbón colombiano hacia Israel

El presidente Gustavo Petro anunció ayer jueves la prohibición total de exportaciones de carbón colombiano hacia Israel, ordenando a la Armada Nacional impedir la salida de cualquier embarcación con este destino. La instrucción, emitida públicamente a través de su cuenta en la red social X, se da luego de que se denunciara la partida de
La entrada Petro prohíbe salida de carbón colombiano hacia Israel se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El presidente Gustavo Petro anunció ayer jueves la prohibición total de exportaciones de carbón colombiano hacia Israel, ordenando a la Armada Nacional impedir la salida de cualquier embarcación con este destino. La instrucción, emitida públicamente a través de su cuenta en la red social X, se da luego de que se denunciara la partida de un nuevo buque cargado desde Puerto Nuevo, Magdalena, rumbo al puerto de Hadera, en Israel. El mandatario calificó el hecho como un «desafío» a su gobierno y advirtió que el cumplimiento de la directiva no es opcional.

La alerta inicial fue emitida por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien señaló que la salida del buque Fortune podría constituir una violación a la orden presidencial, vigente desde que Petro anunciara sanciones comerciales contra Israel por su actuación en el conflicto con Palestina. El jefe de Estado también solicitó una reunión urgente con sindicatos del sector minero y con comunidades indígenas de La Guajira, quienes han denunciado históricamente los impactos sociales y ambientales de la minería de carbón en la región.

Durante su participación en un encuentro de ministros de Energía de la CELAC, Petro reiteró su llamado a la comunidad internacional para que se apliquen restricciones comerciales a países que vulneren el derecho internacional. La medida, sin embargo, ha generado controversia jurídica y política en Colombia: sectores de la oposición cuestionan la legalidad de la decisión al no haber sido tramitada por el Congreso, mientras el gobierno argumenta que se ampara en compromisos multilaterales y principios de derechos humanos. La tensión entre política exterior, comercio internacional y autoridad presidencial queda nuevamente en el centro del debate.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.