Un grupo de nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca, secuestrados el pasado 17 de julio en López de Micay por disidencias de las Farc, fueron liberados este viernes, informó la autoridad regional. Entre los liberados hay dos mujeres y siete hombres, quienes se encontraban realizando una misión humanitaria orientada a fortalecer el
La entrada Nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca liberados tras secuestro por disidencias armadas se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca liberados tras secuestro por disidencias armadas

Un grupo de nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca, secuestrados el pasado 17 de julio en López de Micay por disidencias de las Farc, fueron liberados este viernes, informó la autoridad regional. Entre los liberados hay dos mujeres y siete hombres, quienes se encontraban realizando una misión humanitaria orientada a fortalecer el diálogo territorial y facilitar el acceso a programas sociales en comunidades apartadas, según detalló la gobernación.
Las disidencias del Estado Mayor Central del Bloque Occidental reivindicaron el secuestro y argumentaron que los retenidos estaban entregando e instalando equipos militares para inhibir señales y derribar drones, lo que, aseguraron, afectaría la conectividad de las comunidades en 42 municipios del Cauca. Sin embargo, las autoridades negaron que el grupo cumpliera funciones militares y aseguraron que su labor era exclusivamente social y de servicio público, en coordinación con las Juntas de Acción Comunal.
El secuestro ocurre en un contexto de creciente violencia en la región, donde las disidencias de las Farc y otros grupos armados como el ELN mantienen enfrentamientos con la Fuerza Pública. Recientemente, dos infantes de Marina resultaron heridos en un ataque con drones en la zona rural de López de Micay. El gobernador Octavio Guzmán hizo un llamado a la comunidad nacional e internacional para respaldar acciones que protejan a los servidores públicos y promuevan la paz en el Cauca.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.