La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 15 años de prisión contra Carlos Gustavo Palacino Antía, expresidente de la extinta EPS Saludcoop, al inadmitir el recurso extraordinario de casación interpuesto por su defensa. Con esta decisión, el alto tribunal ratifica que Palacino fue responsable del desvío de más de 112.000 millones …
El cargo Condenan a expresidente de Saludcoop por millonario desvío de recursos del sistema de salud apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Condenan a expresidente de Saludcoop por millonario desvío de recursos del sistema de salud

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 15 años de prisión contra Carlos Gustavo Palacino Antía, expresidente de la extinta EPS Saludcoop, al inadmitir el recurso extraordinario de casación interpuesto por su defensa. Con esta decisión, el alto tribunal ratifica que Palacino fue responsable del desvío de más de 112.000 millones de pesos provenientes de recursos públicos entre los años 2000 y 2004.
Según la sentencia, Palacino autorizó y promovió el uso indebido de dineros públicos provenientes, principalmente, de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y otras rentas parafiscales. Estos recursos, destinados exclusivamente a la prestación del servicio de salud, fueron utilizados para financiar inversiones ajenas a ese propósito, como la adquisición de clínicas, hospitales, equipos médicos e infraestructura.
El fallo subraya que dichas inversiones no se realizaron con utilidades legítimas ni respondieron a criterios de necesidad dentro del sistema de salud, como alegaba la defensa. Por el contrario, la Corte determinó que hubo una estrategia contable deliberada para manipular los estados financieros de la EPS, simulando solvencia y generando aparentes excedentes o utilidades con el fin de justificar el desvío de los fondos.
Aunque la defensa de Palacino argumentó que actuó bajo una interpretación válida de la normativa vigente y de la jurisprudencia sobre las “ganancias legítimas” de las EPS, el alto tribunal concluyó que sus planteamientos no desvirtuaban la valoración probatoria realizada en instancias anteriores, por lo que no eran viables por la vía de la casación.
Además de la pena de prisión, la condena incluye una inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo periodo y el pago de una indemnización indexada por más de 112.000 millones de pesos al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.