Kerguelén pone la primera piedra del Centro de Convivencia de Occidente

Con una inversión superior a los 5.733 millones de pesos, la Alcaldía de Montería dio inicio este viernes a la construcción del Centro de Convivencia Ciudadana (CCC) del Occidente, una obra que busca acercar los servicios de justicia, mediación y protección de derechos a los habitantes de las comunas 1 y 2 de la ciudad. …
El cargo Kerguelén pone la primera piedra del Centro de Convivencia de Occidente apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con una inversión superior a los 5.733 millones de pesos, la Alcaldía de Montería dio inicio este viernes a la construcción del Centro de Convivencia Ciudadana (CCC) del Occidente, una obra que busca acercar los servicios de justicia, mediación y protección de derechos a los habitantes de las comunas 1 y 2 de la ciudad.

Publicidad

El acto simbólico de primera piedra se llevó a cabo en la urbanización Vallejo, en la calle 18 entre carreras 12W y 11AW, justo al lado de la Estación de Policía de Occidente, cuya entrega está prevista para el próximo mes. La construcción del CCC, que tendrá una duración estimada de seis meses, generará 329 empleos, 25 de ellos directos, y contempla una edificación de 862,44 metros cuadrados dotada con espacios institucionales modernos y funcionales.

Según explicó el alcalde Hugo Kerguelén García, el nuevo centro incluirá oficinas para la Fiscalía, la Comisaría de Familia, inspección de Policía, salas de mediación, auditorio, sala de juntas y espacios de atención ciudadana. “Será una zona para la justicia. La idea es acercar el Estado al ciudadano, para que no tengan que desplazarse a la otra margen del río a realizar una denuncia o recibir orientación institucional”, sostuvo el mandatario.

Publicidad

La construcción de este espacio responde, en parte, al aumento del 146 % en los casos de violencia intrafamiliar reportados en la ciudad, pese a que Montería se mantiene con los mejores indicadores de seguridad entre las capitales del país en cuanto a homicidios y hurtos. “Los más afectados por esta violencia son niños, niñas, mujeres y adultos mayores. Por eso, este centro les permitirá contar con un entorno de atención integral y segura”, agregó el alcalde.

La sede, además de ofrecer servicios institucionales, busca ser un espacio para la resolución pacífica de conflictos, la protección de derechos humanos y la articulación de entidades estatales. El proyecto contempla una construcción completamente nueva, ajustada a estándares de calidad, normas de seguridad y dotada con sistemas de servicios públicos, redes contra incendios, bombeo y sistemas eléctricos.

Con esta obra, la administración municipal avanza en su compromiso de brindar más oportunidades de bienestar, convivencia y acceso efectivo a la justicia para los sectores más apartados del occidente de la capital cordobesa.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.