“Presidente, no le falle al deporte”: Ángel Barajas hace llamado urgente a Petro

El deporte continúa siendo motivo de orgullo nacional en Colombia, pero detrás de cada medalla y logro internacional hay historias de esfuerzo marcadas por la falta de respaldo estatal. Así lo evidenció el gimnasta Ángel Barajas Vivas, quien recientemente obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024 y ahora alzó su voz para …
El cargo “Presidente, no le falle al deporte”: Ángel Barajas hace llamado urgente a Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El deporte continúa siendo motivo de orgullo nacional en Colombia, pero detrás de cada medalla y logro internacional hay historias de esfuerzo marcadas por la falta de respaldo estatal. Así lo evidenció el gimnasta Ángel Barajas Vivas, quien recientemente obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024 y ahora alzó su voz para pedir mayor apoyo del Gobierno nacional al deporte colombiano.

Publicidad

A través de un video publicado en sus redes sociales, el joven deportista hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro, instándolo a destinar más recursos para la preparación y participación de los atletas, especialmente en el contexto del reciente recorte presupuestal para el sector en 2025.

“Le extiendo una invitación al presidente Gustavo Petro porque para ello necesitamos un presupuesto suficiente para así tener una muy buena preparación, tener unas competencias de calidad y mantener la ilusión de los colombianos”, expresó Barajas, quien también representará al país en los Juegos Mundiales y en los II Juegos Panamericanos Junior que se disputarán en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.

El llamado de Barajas se da en medio de la controversia generada por la reducción del presupuesto para el deporte, que pasó de $1,3 billones en 2024 a solo $400.000 millones en 2025. La situación es aún más alarmante si se confirma una posible caída a $198.000 millones en 2026. Este panorama ha encendido las alertas no solo entre los atletas de alto rendimiento, sino también en las escuelas de formación deportiva.

Publicidad

Además del recorte presupuestal, la gestión del actual Gobierno en materia deportiva ha sido objeto de críticas tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, que inicialmente se llevarían a cabo en Barranquilla.

Si bien el presidente Petro ha atribuido la reducción de recursos al hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso —con la que esperaba recaudar $11,8 billones—, aún no hay una propuesta clara para garantizar recursos a las federaciones deportivas del país.

La situación ha generado un amplio debate en redes sociales. Mientras muchos usuarios respaldaron el mensaje de Barajas, otros salieron en defensa del presidente, apuntando responsabilidades al Congreso. “Hay que recordar que el Senado de la República el año pasado no aprobó el presupuesto general de la nación que solicitaba el presidente, y lo recortó al punto de tener que apretarse el cinturón”, comentó un usuario.

A pesar de las discusiones políticas, lo cierto es que el clamor de los deportistas, como el de Ángel Barajas, pone en evidencia la urgencia de establecer una política pública sólida, coherente y sostenible que garantice el desarrollo del deporte en Colombia y el cumplimiento de los sueños de miles de jóvenes que ven en él una oportunidad de vida.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.