“El Gobierno Nacional, ni corto ni perezoso, sigue con la idea de intervenir a EPM”: Gutiérrez

Alcalde asegura que empresa pública seguirá siendo de Medellín y Antioquia
The post “El Gobierno Nacional, ni corto ni perezoso, sigue con la idea de intervenir a EPM”: Gutiérrez first appeared on LARAZÓN.CO.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció este sábado las intenciones del Gobierno Nacional de intervenir Empresas Públicas de Medellín (EPM) y ratificó que la empresa seguirá siendo pública.

Gutiérrez aseguró que, junto al gobernador de Antioquia, impedirán cualquier intento de control estatal sobre la compañía de servicios públicos más importante del país.

“EPM es y seguirá siendo pública”, declaró Gutiérrez, quien calificó a la empresa como “el ejemplo en el mundo” y destacó su rol como aliada estratégica para el desarrollo de Medellín y Antioquia.

El mandatario enfatizó que el Gobierno Nacional “ni corto ni perezoso no ha dejado de pensar en la idea de intervenir a EPM”.

Según informó el mandatario, EPM transfirió 2,6 billones de pesos durante 2025 para financiar proyectos de infraestructura regional. Estos recursos han permitido que la administración local asuma compromisos que inicialmente correspondían al Gobierno Nacional, particularmente en obras de conectividad vial.

El túnel del Toyo, proyecto que conectará Medellín con Urabá antioqueño, se convirtió en el ejemplo principal del respaldo financiero de EPM. La obra reducirá los tiempos de viaje de ocho horas actuales a cinco horas aproximadamente.

Gutiérrez destacó que el tramo bajo responsabilidad de Medellín y Antioquia está terminado, mientras el tramo nacional registra 54% de avance.

El alcalde confirmó que la vía será entregada en diciembre de 2026 gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y el respaldo de EPM.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.