“No podemos permitir el cierre de IPS en Córdoba”: Sociedades Científicas

Agamenón Quintero enfatiza que las instituciones de salud deben mantenerse operando para atender a toda la población regional.
The post “No podemos permitir el cierre de IPS en Córdoba”: Sociedades Científicas first appeared on LARAZÓN.CO.

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas pidió a los entes competentes actuar y evitar el cierre de instituciones prestadoras de servicios de salud en Montería debido a la crisis financiera que atraviesa el sector.

Agamenón Quintero, presidente de la organización, fue enfático al declarar que “no podemos permitir el cierre ni de las instituciones o las IPS, ni de los servicios de la ciudad que sirven a una región”.

La posición de Quintero responde a las alertas emitidas por Fenalco Córdoba sobre el riesgo de colapso de las clínicas privadas por las deudas superiores a $517.000 millones que mantienen las EPS y que de mantenerse llevaría a la quiebra a varias IPS en un término de tres a seis meses.

El dirigente científico reconoce que estas instituciones atienden no solo a Montería, sino a toda la población del departamento y zonas aledañas como Bajo Cauca, Sucre, y norte de Antioquia.

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas considera fundamental mantener operativa toda la red de prestadores, tanto públicos como privados, para garantizar el acceso a servicios médicos de la población cordobesa.

Esta característica convierte el eventual cierre de instituciones en un problema que trasciende los límites de la capital cordobesa.

La intervención de la comunidad científica añade peso académico a las denuncias sobre la insostenibilidad del sistema actual, donde las clínicas mantienen una dependencia del 80% respecto a los ingresos de las EPS y enfrentan el riesgo de suspender operaciones en un plazo de tres a seis meses si no se resuelve la crisis de pagos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.