Adulto mayor víctima de desalojo violento en El Cerrito tras vivir 8 años en un lote comunitario

Jerónimo Ramos Sotelo, un adulto mayor de origen humilde, fue víctima de un acto violento el pasado lunes a las 5:00 p.m. cuando un grupo de personas de la comunidad de El Cerrito destruyó su vivienda ubicada en un lote comunal donde residía desde hace más de 8 años. El terreno en cuestión fue adquirido
La entrada Adulto mayor víctima de desalojo violento en El Cerrito tras vivir 8 años en un lote comunitario se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Jerónimo Ramos Sotelo, un adulto mayor de origen humilde, fue víctima de un acto violento el pasado lunes a las 5:00 p.m. cuando un grupo de personas de la comunidad de El Cerrito destruyó su vivienda ubicada en un lote comunal donde residía desde hace más de 8 años.

El terreno en cuestión fue adquirido hace 26 años por la entonces junta de acción comunal, con recursos donados por Visión Mundial, una organización internacional que apoyaba a niños vulnerables del pueblo. Sin embargo, debido al mal manejo de los fondos por parte de la administración de ese momento, las ayudas se suspendieron, dejando dos lotes en manos de la comunidad. Visión Mundial en ese momento donó dos terrenos.

Uno de esos terrenos, ubicado en la vía hacia Mocarí, fue asignado de palabra a don Jerónimo, quien después de trabajar durante décadas en Venezuela, regresó al país y se le permitió ocupar el lote como refugio junto a su esposa, quien además está enferma. Desde entonces ha vivido allí en condiciones muy humildes.

El ataque sufrido el día de ayer dejó a la pareja mayor sin techo, sin sus pertenencias y bajo una situación de total vulnerabilidad. Testigos aseguran que no hubo notificación previa ni orden legal, lo que podría constituir un desalojo ilegal y abuso de poder comunitario.

Familiares y vecinos piden a las autoridades investigar los hechos, garantizar la integridad y derechos de esta pareja, y buscar una solución humanitaria que respete la historia y necesidad de quienes no tienen otra opción de vivienda.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.