En un hecho sin precedentes en la historia política y judicial del país, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado este jueves a 12 años de prisión domiciliaria, tras ser hallado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión convierte al líder del Centro Democrático en el primer exmandatario …
El cargo Esta es la millonaria multa que deberá pagar Uribe tras su condena apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Esta es la millonaria multa que deberá pagar Uribe tras su condena

En un hecho sin precedentes en la historia política y judicial del país, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado este jueves a 12 años de prisión domiciliaria, tras ser hallado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión convierte al líder del Centro Democrático en el primer exmandatario colombiano en recibir una condena penal con privación efectiva de la libertad.
El fallo, emitido por la jueza Sandra Heredia, impone además al exjefe de Estado una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) y una inhabilidad de 100 meses y 20 días para ejercer cargos públicos.
Según el análisis del tribunal, la condena se estructuró en dos bloques. El primero, por soborno en actuación penal, contempló una pena base de 91 meses, aumentada en 29 meses adicionales al confirmarse la reiteración de la conducta frente a varios testigos. Entre ellos, la jueza mencionó a Juan Guillermo Monsalve Pineda, Carlos Enrique Vélez Ramírez y Eurídice Cortés Velasco. El total por este delito fue de 120 meses (10 años).
El segundo bloque corresponde al delito de fraude procesal, que se adicionó como agravante, sumando 24 meses más a la pena. En consecuencia, la condena definitiva quedó establecida en 144 meses (12 años), que deberán cumplirse bajo la modalidad de detención domiciliaria.
Pese a la gravedad de los cargos por los cuales fue condenado, Uribe fue absuelto de otros delitos conexos, entre ellos el soborno simple en el caso de la exfiscal Hilda Niño Farfán, así como el fraude procesal relacionado con el expediente conocido como “Pacho con Dinamarca”, que involucraba al abogado Harlington Mosquera.
Durante la audiencia de individualización de la pena, la fiscal del caso, Marlene Orjuela, había solicitado una condena de 9 años de prisión y una multa de 1.025 SMLMV. No obstante, el juzgado decidió imponer una pena más severa, lo que ha generado una oleada de reacciones políticas y jurídicas.
La sentencia completa, que supera las 1.100 páginas, será leída de manera íntegra este viernes a las 2:00 p.m., momento en el cual se conocerán los fundamentos jurídicos completos de esta histórica decisión.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.