La Copa América Femenina dejó varias historias memorables, pero una de las más destacadas tiene nombre y lugar de origen: Katherine Tapia, nacida en el municipio de Lorica, en el departamento de Córdoba, fue reconocida como la Mejor Arquera del torneo, un logro sin precedentes para el fútbol femenino colombiano. La guardameta de la Selección
La entrada Katherine Tapia, orgullo cordobés, es elegida la mejor arquera de la Copa América Femenina 2025 se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Katherine Tapia, orgullo cordobés, es elegida la mejor arquera de la Copa América Femenina 2025

La Copa América Femenina dejó varias historias memorables, pero una de las más destacadas tiene nombre y lugar de origen: Katherine Tapia, nacida en el municipio de Lorica, en el departamento de Córdoba, fue reconocida como la Mejor Arquera del torneo, un logro sin precedentes para el fútbol femenino colombiano.
La guardameta de la Selección Colombia no solo fue figura clave bajo los tres palos, sino que su regularidad, reflejos y liderazgo fueron vitales en el camino de la Tricolor hasta la gran final del certamen continental disputado en Ecuador. En los seis encuentros disputados, Tapia se consolidó como una muralla inquebrantable, ganándose el respeto de rivales y el cariño de la afición.
Además del premio a la mejor arquera del torneo, Katherine también fue elegida como jugadora más valiosa (MVP) en la semifinal, donde su actuación fue decisiva para sellar el pase a la final. En ese mismo partido, fue incluida en el once ideal de la jornada, confirmando su altísimo nivel.
Este galardón no solo reconoce el talento de Tapia, sino que también representa un triunfo simbólico para el departamento de Córdoba, una región que pocas veces ocupa los titulares del fútbol nacional por logros femeninos. Katherine es ahora la primera colombiana en la historia en recibir este reconocimiento continental, lo que eleva aún más el impacto de su desempeño.
Su historia es también inspiración: desde escenarios modestos en su municipio natal hasta brillar con la camiseta nacional en un torneo de élite. Tapia se ha convertido en modelo a seguir para miles de niñas cordobesas que hoy, gracias a ella, miran el arco con nuevos ojos.
Con este logro, Katherine Tapia no solo se consolida como una de las mejores porteras del continente, sino que se proyecta como figura clave del fútbol colombiano en el próximo ciclo olímpico. Su nombre ya suena fuerte en el radar de clubes internacionales, y su carrera apunta hacia una nueva dimensión.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.