Los manifestantes exigen que se respeten los acuerdos firmados en 2024 relacionados con la Ley 1930 de 2018, que regula el manejo ambiental de los páramos.
The post Campesinos bloquean vía Tunja-Paipa y Puente de Boyacá por incumplimientos en acuerdos de páramos first appeared on LARAZÓN.CO.
Campesinos bloquean vía Tunja-Paipa y Puente de Boyacá por incumplimientos en acuerdos de páramos

Desde la madrugada de este lunes 4 de agosto, campesinos de las zonas de páramo en Boyacá y Santander mantienen bloqueadas la vía que conecta Tunja con Paipa y el Puente de Boyacá, cerrando totalmente el paso vehicular entre Tunja y Bogotá en protesta por los incumplimientos del Gobierno Nacional.
Los manifestantes exigen que se respeten los acuerdos firmados en 2024 relacionados con la Ley 1930 de 2018, que regula el manejo ambiental de los páramos. Las comunidades denuncian afectaciones a su sustento por las restricciones impuestas al uso de maquinaria y agroinsumos en sus territorios.
Según confirmó el presidente de la Federación de Campesinos de los Páramos, en el sector del Puente de Boyacá solo se permite el tránsito de ambulancias y vehículos de emergencia por un corredor humanitario, mientras el resto del tráfico vehicular permanece completamente restringido.
Las comunidades campesinas aseguran que mantendrán los bloqueos hasta que el Gobierno cumpla lo pactado y avance en el diálogo con las regiones afectadas por las medidas ambientales que, según argumentan, han impactado negativamente sus actividades productivas tradicionales.
La protesta forma parte del paro de campesinos parameros que reclaman soluciones estructurales a la crisis que enfrentan por las limitaciones en el uso de sus tierras ubicadas en ecosistemas de páramo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.