El expresidente César Gaviria arremetió contra el gobierno del presidente Gustavo Petro con una dura carta en la que cuestiona su política de paz total y advierte que el país se encuentra en manos de los grupos criminales. En el documento de seis páginas, Gaviria, líder del Partido Liberal, asegura que Colombia atraviesa una profunda …
El cargo César Gaviria a Petro: “la busqueda de la paz no se mendiga” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
César Gaviria a Petro: “la busqueda de la paz no se mendiga”

El expresidente César Gaviria arremetió contra el gobierno del presidente Gustavo Petro con una dura carta en la que cuestiona su política de paz total y advierte que el país se encuentra en manos de los grupos criminales.
En el documento de seis páginas, Gaviria, líder del Partido Liberal, asegura que Colombia atraviesa una profunda crisis de seguridad, agravada —según él— por una política “ambigua, desarticulada y desconectada” del Gobierno Nacional.
“Todo comenzó con el pacto de La Picota, la antesala del trato complaciente que el gobierno estaba dispuesto a ofrecer a los criminales. Fuimos ingenuos al pensar que la seguridad se asumiría con rigor, estrategia y responsabilidad institucional. Hoy queda claro que se optó por el espectáculo y la improvisación”, escribió el exmandatario.

Gaviria acusa al presidente Petro de haber debilitado la institucionalidad con negociaciones confusas y giras regionales “disfrazadas” de procesos de paz, donde incluso, según él, han participado personas extraditadas. Para el expresidente, esto ha tenido como consecuencia la pérdida del control territorial por parte del Estado.
¿Petro lo esta haciendo mal?
“A casi tres años del inicio de su mandato, los resultados empíricos de dicha estrategia reflejan una creciente fragilidad institucional en múltiples territorios, un deterioro sostenido en los indicadores de violencia homicida, desplazamiento forzado y confinamiento, así como una pérdida de capacidad operativa por parte de la Fuerza Pública. La ausencia de una hoja de ruta clara, el debilitamiento de la conducción civil sobre el sector defensa y la falta de articulación entre niveles de gobierno han generado escenarios de improvisación y vacíos de autoridad, especialmente en zonas históricamente afectadas por economías ilegales y control armado”, agregó el lider del Partido Liberal.
También se refirió a la crisis en regiones como el Catatumbo, al fallo de la Corte Constitucional que tumbó facultades clave de la ley de paz total, y al reciente plan pistola del Clan del Golfo, como ejemplos de que la estrategia actual no está dando resultados.
Además, cuestionó que el gobierno ignore aspectos del Acuerdo de Paz firmado con las Farc y sugirió que se integren perfiles con formación militar al equipo del alto comisionado Otty Patiño, para brindar orden y disciplina a los procesos de diálogo.

“La seguridad no puede seguir siendo interpretada como una categoría meramente discursiva ni como un obstáculo para la construcción de paz. El país necesita respuestas efectivas, no promesas abstractas; necesita Estado, no concesiones a quienes desafían su legitimidad. Esta es una llamada de alerta, pero también una exigencia: el gobierno debe asumir su responsabilidad frente al derecho fundamental de los colombianos a vivir sin miedo”, enfatizó.
La carta concluye con un mensaje directo al presidente: “Presidente: la búsqueda de la paz no se mendiga”
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.