El centro de estudios ANIF reveló que el país tuvo bajo crecimiento en 2023 y 2024, aunque muestra señales de recuperación en algunos sectores.
The post Radiografía económica de Colombia según ANIF: balance de tres años del gobierno Petro first appeared on LARAZÓN.CO.
Radiografía económica de Colombia según ANIF: balance de tres años del gobierno Petro

El Centro de Estudios Económicos ANIF entregó un balance que evidencia el desempeño económico mixto de Colombia durante los tres años del gobierno de Gustavo Petro. El análisis, basado en indicadores desde agosto de 2022 hasta mayo de 2025, muestra que el país atraviesa un período de bajo crecimiento comparado con otras economías latinoamericanas.
Los datos confirman que Colombia experimentó un crecimiento limitado durante 2023 y 2024. Aunque los últimos meses revelan mayor dinamismo, el nivel actual de actividad económica permanece inferior al de países como Perú, Chile y México. José Ignacio López, presidente de ANIF, destacó que la brecha de crecimiento comienza a cerrarse, pero el balance general no resulta particularmente favorable.
Exportaciones en declive contrastante
Las exportaciones colombianas cayeron 5,6% entre el primer año de gobierno y los datos más recientes, mientras que Perú, Chile y México registraron un crecimiento promedio de 9,9%. El sector agropecuario presenta el único punto brillante con un aumento de 36,9% en productos alimentarios y bebidas, compensando parcialmente la caída de 14,7% en exportaciones de combustibles.
Inflación lidera panorama regional
Colombia mantiene la tasa de inflación anual más alta entre sus pares con 4,8% en junio de 2025. Sin embargo, el centro de estudios reconoce una convergencia gradual, considerando que en 2023 la inflación alcanzó 9,3% frente a un promedio de 3,8% en otros países.
El empleo presenta noticias alentadoras. Colombia ocupa el segundo lugar en creación de empleo con 7,1% de crecimiento, superando el promedio de 6,3%. La tasa de desempleo descendió a 8,9% en junio, aunque mantiene niveles estructuralmente altos comparado con otras economías latinoamericanas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.