Exasesora de Hacienda testificará contra siete congresistas

La exasesora del ministro de Hacienda, María Alejandra Benavides, fue citada este lunes 4 de agosto por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir dos declaraciones clave en el marco de investigaciones que involucran a siete congresistas. La diligencia se da tras la confirmación de un principio de oportunidad total
La entrada Exasesora de Hacienda testificará contra siete congresistas se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La exasesora del ministro de Hacienda, María Alejandra Benavides, fue citada este lunes 4 de agosto por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir dos declaraciones clave en el marco de investigaciones que involucran a siete congresistas. La diligencia se da tras la confirmación de un principio de oportunidad total por parte de la Fiscalía General de la Nación, lo que convierte a Benavides en testigo central de uno de los escándalos más sensibles que sacuden al Legislativo colombiano.

El primer testimonio será entregado ante la magistrada Cristina Lombana a las 9:00 a. m., en relación con el proceso que involucra al senador Julio Elías Chagüi, presidente de la Comisión Primera del Senado. Las investigaciones apuntan a un supuesto acuerdo de cupos indicativos que habrían sido gestionados por el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, con el objetivo de asegurar votos en favor de iniciativas del Gobierno. Según Benavides, Chagüi habría afirmado representar a nueve congresistas en esas negociaciones.

En la tarde, Benavides comparecerá ante el magistrado Misael Rodríguez para declarar sobre otra línea de investigación que salpica a cinco senadores y un exrepresentante, entre ellos Juan Diego Muñoz, Karen Manrique y Wadith Manzur. Testigos señalan que estos legisladores habrían negociado millonarios contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) a cambio de apoyar empréstitos solicitados por el Ministerio de Hacienda. Las declaraciones de Benavides podrían ser decisivas para determinar si existió una red de corrupción estructurada dentro del Congreso.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.