De acuerdo con el fallo, Bolsonaro no podrá recibir visitas en su residencia
The post Corte Suprema de Brasil ordenó arresto domiciliario de Jair Bolsonaro first appeared on LARAZÓN.CO.
Corte Suprema de Brasil ordenó arresto domiciliario de Jair Bolsonaro

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, tras determinar que incumplió varias de las restricciones impuestas en el marco del proceso judicial que enfrenta por presunto golpismo. La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien argumentó que el exmandatario violó de forma reiterada las condiciones establecidas para garantizar su permanencia bajo control judicial y evitar riesgos de fuga.
De acuerdo con el fallo, Bolsonaro no podrá recibir visitas en su residencia, salvo las de familiares cercanos y su equipo de abogados. Además, se autorizó a la Policía Federal a registrar su domicilio para incautar teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos, con el objetivo de restringir su acceso a redes sociales.
La medida responde a la publicación de mensajes atribuidos a Bolsonaro, divulgados el domingo a través de cuentas de aliados políticos, incluidos sus tres hijos parlamentarios. Dichos mensajes fueron calificados por el magistrado como instigaciones contra el Supremo Tribunal Federal y llamados de apoyo a una intervención extranjera en el sistema judicial brasileño.
Estas publicaciones se produjeron en medio de marchas realizadas por miles de seguidores del exmandatario, quienes pidieron una amnistía para los acusados de actos golpistas y expresaron respaldo a sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump contra magistrados brasileños.
La Corte Suprema ya había ordenado previamente que Bolsonaro permaneciera en su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizara una tobillera electrónica y se abstuviera de emitir mensajes políticos en redes sociales, disposiciones que, según la investigación, fueron incumplidas.
El arresto domiciliario se da en el marco del proceso que lo señala como uno de los principales promotores del asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la propia Corte Suprema, ocurrido el 8 de enero de 2023, pocos días después de la posesión de Luiz Inácio Lula da Silva.
Para el magistrado De Moraes, “no hay duda de que hubo un incumplimiento de la medida cautelar que le fue impuesta a Jair Messias Bolsonaro”, por lo que consideró necesarias medidas más drásticas para evitar la reiteración de estas conductas durante el desarrollo del proceso judicial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.