Seis casos han sido descartados por laboratorio, según confirmó la Secretaría de Salud Departamental.
The post Dengue grave deja 4 muertes confirmadas en Córdoba, hay cuatro más en estudio first appeared on LARAZÓN.CO.
Dengue grave deja 4 muertes confirmadas en Córdoba, hay cuatro más en estudio

Cuatro muertes confirmadas por dengue grave se han registrado en Córdoba hasta la semana epidemiológica número 30, de acuerdo con lo reportado por el secretario de Salud departamental, Javier Olea. A estos casos se suman seis que ya fueron descartados como muertes por dengue y otros cuatro que continúan en análisis médico y de laboratorio.
“De 23 casos graves que hemos tenido en Córdoba, 14 han fallecido bajo diagnóstico probable de dengue. Hasta ahora, solo cuatro han sido confirmados por laboratorio”, explicó Olea durante una entrevista concedida a larazon.co. Añadió que los análisis se realizan a partir de estudios serológicos y de tejido posterior al fallecimiento.
El secretario también aclaró que no todos los cuadros febriles o las caídas en las plaquetas son automáticamente atribuibles al dengue, ya que existen otros virus circulantes con sintomatología similar. “Hay diferentes variedades dentro de la familia de los virus que pueden tener manifestaciones similares, pero no son dengue”, puntualizó.
Actualmente, el departamento enfrenta un brote con más de 8.000 casos confirmados, de los cuales el 66,7 % ha sido clasificado como dengue sin signos de alarma. Otro 33 % presenta signos de alerta como sangrado, brotes cutáneos o dolor abdominal, lo que ha implicado hospitalización en varios casos.
La situación ha llevado a las autoridades a intensificar la vigilancia en los municipios más afectados, especialmente Montería, que concentra más del 50 % de los casos reportados. Olea hizo un llamado a la comunidad a actuar desde casa: “Un simple balde destapado puede terminar siendo la causa de una muerte. Tapar los depósitos de agua puede salvar una vida”.
La Secretaría de Salud mantiene la alerta activa y continúa las visitas territoriales con el equipo de zoonosis. Sin embargo, recalcan que el control del dengue empieza por acciones básicas en los hogares, evitando criaderos del mosquito Aedes aegypti.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.