Capturan a cuatro personas vinculadas a ataques en la frontera: Presidente Petro alerta sobre conflicto armado entre grupos ilegales

El presidente Gustavo Petro informó este jueves que la Policía Nacional logró la captura de cuatro presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes estarían involucrados en ataques con explosivos y homicidios de miembros de la fuerza pública en zonas fronterizas del país. Según el mandatario, los detenidos están comprometidos con acciones violentas que
La entrada Capturan a cuatro personas vinculadas a ataques en la frontera: Presidente Petro alerta sobre conflicto armado entre grupos ilegales se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El presidente Gustavo Petro informó este jueves que la Policía Nacional logró la captura de cuatro presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes estarían involucrados en ataques con explosivos y homicidios de miembros de la fuerza pública en zonas fronterizas del país.

Según el mandatario, los detenidos están comprometidos con acciones violentas que han afectado la seguridad en regiones limítrofes, donde se registra una escalada de enfrentamientos entre el ELN y la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las extintas FARC.

Petro advirtió que esta confrontación armada se ha extendido incluso más allá del territorio nacional. “El ELN ha entrado en guerra con la Segunda Marquetalia y su conflicto se extiende hasta el interior de Venezuela, donde ya han asesinado personas”, afirmó el presidente a través de sus canales oficiales.

El jefe de Estado explicó que el origen de esta guerra entre grupos ilegales radica en la disputa por el control territorial, lo que a su vez está directamente ligado a las economías ilícitas, como el narcotráfico y la minería ilegal. “La guerra entre estos grupos armados es por control territorial, y el control territorial es por economías ilícitas”, puntualizó.

La captura de estos presuntos guerrilleros representa un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en la frontera, en medio de un contexto de tensión creciente entre organizaciones armadas que disputan corredores estratégicos para sus actividades ilegales.

El Gobierno Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los territorios afectados por el conflicto y con la lucha contra las redes que sostienen estas economías criminales, al tiempo que insiste en la necesidad de avanzar hacia una paz total.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.