Petro pide apoyo: “Hay que reelegir la reforma agraria”

Durante su visita al sur de Córdoba, el presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado a respaldar la continuidad de su proyecto de reforma agraria, asegurando que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera transformación en el campo colombiano. Desde Tierralta, el mandatario formalizó la entrega de 6.500 hectáreas a campesinos …
El cargo Petro pide apoyo: “Hay que reelegir la reforma agraria” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Durante su visita al sur de Córdoba, el presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado a respaldar la continuidad de su proyecto de reforma agraria, asegurando que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera transformación en el campo colombiano.

Publicidad

Desde Tierralta, el mandatario formalizó la entrega de 6.500 hectáreas a campesinos de la región y enfatizó que su Gobierno ya cuenta con más de 409 mil hectáreas disponibles, que deben ser distribuidas a manos campesinas. “Hay que reelegir la reforma agraria”, expresó Petro, subrayando que esta iniciativa debe continuar más allá de su mandato.

Aprovechó su intervención para lanzar una crítica indirecta a la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, e invitó a los campesinos a revisar detenidamente cuáles de los aspirantes en contienda incluirán en sus planes de Gobierno la continuidad de la reforma agraria.

Petro

Publicidad

Petro destacó que, a la fecha, su Gobierno ha entregado 238 mil hectáreas de las 647 mil adquiridas mediante el Fondo de Reparación de Víctimas. El gran reto, según explicó, es formalizar la entrega total para que los beneficiarios tengan seguridad jurídica y nadie pueda despojarlos de esas tierras.

En el caso de Córdoba, el jefe de Estado indicó que unas 32 mil hectáreas ya han sido devueltas a campesinos, pero el objetivo es alcanzar al menos 100 mil hectáreas adjudicadas en este departamento antes de finalizar su mandato.

Con la firma de un nuevo decreto que agiliza la negociación de tierras entre entidades del Estado, el presidente espera avanzar de forma más expedita tanto en Córdoba como en otras regiones del país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.