En medio de su visita a Córdoba para entregar 6.500 hectáreas de tierra a familias campesinas, el presidente Gustavo Petro sorprendió al país al anunciar que su gobierno inició conversaciones de paz con el Clan del Golfo también conocido como el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, y que estos acercamientos se están llevando a cabo …
El cargo Desde Tierralta Petro anunció que arrancó diálogos de paz con el Clan del Golfo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Desde Tierralta Petro anunció que arrancó diálogos de paz con el Clan del Golfo

En medio de su visita a Córdoba para entregar 6.500 hectáreas de tierra a familias campesinas, el presidente Gustavo Petro sorprendió al país al anunciar que su gobierno inició conversaciones de paz con el Clan del Golfo también conocido como el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, y que estos acercamientos se están llevando a cabo fuera del territorio nacional.
“Les quiero informar al alcalde y a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista. He iniciado varias; yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo”, expresó el mandatario durante su intervención.
Petro destacó que, pese a estos diálogos, su administración ha incautado más cocaína que cualquier otro gobierno, subrayando que uno de los objetivos es debilitar las finanzas ilícitas que alimentan la violencia en varias regiones del país.
El jefe de Estado explicó que la negociación con el Clan del Golfo contempla un enfoque “sociojurídico” en el que el Gobierno puede trabajar en la parte social y económica de las comunidades, pero lo jurídico dependerá de instancias independientes. En ese sentido, mencionó un proyecto de ley que busca ampliar la justicia restaurativa incluso para delitos graves, instando al Congreso a estudiarlo a fondo.
Petro también recordó experiencias pasadas como la Ley de Justicia y Paz en el proceso de Santa Fe de Ralito, señalando que aún persisten verdades ocultas y tierras que nunca llegaron a las víctimas, lo que ha generado consecuencias graves en las regiones.
El Clan del Golfo es considerado una de las estructuras criminales más poderosas y violentas del país, responsable de múltiples delitos, desde narcotráfico hasta extorsiones y asesinatos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.