La disputa territorial entre Perú y Colombia por la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, sumó un nuevo capítulo de tensión luego de que Lima denunciara el ingreso de un avión militar colombiano a espacio aéreo que considera propio. Según el gobierno peruano, el incidente ocurrió la tarde del jueves, mientras una delegación encabezada …
El cargo Colombia, señalada por Perú de sobrevolar isla en disputa en el Amazonas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Colombia, señalada por Perú de sobrevolar isla en disputa en el Amazonas

La disputa territorial entre Perú y Colombia por la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, sumó un nuevo capítulo de tensión luego de que Lima denunciara el ingreso de un avión militar colombiano a espacio aéreo que considera propio.
Según el gobierno peruano, el incidente ocurrió la tarde del jueves, mientras una delegación encabezada por el primer ministro Eduardo Arana realizaba una visita oficial a la zona. La aeronave, identificada como un Super Tucano A-29 de la Fuerza Aérea Colombiana, sobrevoló el área en disputa, lo que Arana calificó como una “violación del espacio aéreo peruano” y motivo de “sorpresa e indignación”.
El vicecanciller Félix Denegri señaló que este tipo de acciones “afecta la confianza” entre ambos países, que desde hace décadas mantienen diferencias sobre la delimitación en este punto donde confluyen también las fronteras con Brasil. El cauce cambiante del Amazonas ha dificultado históricamente establecer con precisión los límites, lo que ha alimentado roces diplomáticos recurrentes.
El episodio se da apenas un día después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, declarara públicamente que desconoce la jurisdicción peruana sobre Santa Rosa durante un acto en Leticia, ciudad cercana a la zona en disputa. La respuesta del gobierno de Dina Boluarte fue inmediata, reafirmando la soberanía peruana sobre el territorio.
Santa Rosa es considerada por Lima como parte de la isla Chinería y, desde julio, funciona oficialmente como un distrito bajo administración peruana, con alrededor de 3.000 habitantes.
Pese al incremento de la tensión, las cancillerías de ambos países confirmaron que se mantiene en pie una reunión técnica binacional programada para el 11 y 12 de septiembre en Lima, en la que se abordarán temas fronterizos y se buscarán salidas diplomáticas al conflicto.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.